Gobierno no restaurará la casa Wilcox, en Colón, por su avanzado deterioro

Los propios colonenses rechazan la idea de rescatarla, debido a su mal estado estructural 

Voceros del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informaron que recomendarán al Gobierno que desista de la restauración de la histórica Casa Wilcox, un ícono arquitectónico de la ciudad de Colón, debido a su avanzado estado de deterioro, por lo que deberá ser demolida para dar paso a otra edificación.

Meses atrás, el propio presidente de la República, Juan Carlos Varela, había declarado que los colonenses no perderían este inmueble, pues sería sometido a restauración como parte del rescate del Casco Viejo y la renovación urbana de Colón.

Sin embargo, José Donderis, director general del Sinaproc, señaló que las inspecciones técnico-.estructurales realizadas a las losas, vigas y estructuras para asumir el proceso de reconstrucción y restauración arquitectónica concluyeron que sería riesgoso hacerlo, porque ya no resisten mayor presión, y sería exponer la vida de los obreros.

Pero no solo los encargados de la seguridad civil se manifestaron en contra de seguir adelante con ello. Los mismos colonenses opinan que es no es recomendable intentar rescatarlas, por cuanto la Casa Wilcox ya tiene 104 años de edificado y el tiempo no ha pasado en vano.

Con el pasar de los años, la Casa Wilcox dejó de recibir mantenimiento y fue albergue de numerosas familias damnificadas de incendios y derrumbes que afectaron sus estructuras. Esta falta de atención causó en recientes años desplomes de pisos y de paredes, lo que obligó a la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos de Colón a condenar su utilización.

Este caserón, una muestra del Art-Deco panameño, fue construida en 1913, por el comerciante-industrial estadounidense Robert Wilcox para destinarlo al alquiler. Su diseño contemplaba dos pisos y una planta baja con amplios balcones que cubrían las aceras. Está ubicado en Calle 9  y Avenida Central.

Lo Nuevo