Panamá, un Mosaico de oportunidades
Este miércoles se celebró el evento "Mosaico 2017 Panamá, País de oportunidades", el cual se destaca el abanico multicultural de Panamá

La mañana de este miércoles se celebró el evento "Mosaico 2017 Panamá, País de oportunidades", el cual se destaca el abanico multicultural de Panamá.
Este evento, organizado por la congregación, Kol Shearith Israel, contó con la participación de Jorge Eduardo Ritter; excanciller de la República, el arqueólogo español Miguel Angel Hervás, el rabino Gustavo Kraselnik, Mercedes Eleta de Brenes, el alcalde José Isabel Blandón y la ministra de Gobierno; María Luisa Romero.
En su exposición Ritter destacó las diferentes migraciones en distintos periodos de Panamá antes y después de ser una República independiente.
Con la construcción del Ferrocarril de Panamá, llegó la primera migración china a Panamá en el año 1852, cuando un barco chino transportó los primeros 300 ciudadanos chinos con destino a Panamá, 72 de ellos murieron en la travesía y sólo llegaron 228 a Panamá.
Durante la construcción del Canal de Panamá, entre los años de 1904 a 1914, unos 43 mil obreros de 40 países participaron en la construcción de la vía Interoceánica. Mientras que en el Canal Ampliado trabajaron 3 mil 873 extranjeros de 78 naciones.
A pesar de estos grandes a portes a la economía y la cultura panameña, Panamá en diferentes oportunidades ha creado leyes para prohibir la migraciones de chinos, sirios, afrodecendientes y turcas, lo que conspira con el Panamá que queremos.
Por su parte, el rabino Kraselnik destacó la libertad religiosa en Panamá.
Otro de los puntos que resaltó Kraselnik es la interacción que mantienen los líderes de las distintas religiones en Panamá.
Mientras que el alcalde capitalino expresó que "Panamá es un país de migrantes, nuestra ciudad refleja es realidad.
Blandón agregó que en nuestro país se encuentran diferentes culturas en cualquier parte del territorio que conviven de la mejor manera.
El evento Mosaico se celebra en conmemoración de los más de 140 años de la comunidad judía en Panamá.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de enero de 2021
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
La Opinión Gráfica del 24 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Corrupción y desigualdad, los principales problemas que afectan a Panamá
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Las oportunidades de becas en Turquía
-
Las guerras del general Omar Torrijos
-
Superfoods de Perú forman parte de campaña en supermercados panameños