La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 21/02/2018 10:42
La Sociedad Panameña de Ingeniero y Arquitectos (SPIA) detalló una serie de irregularidades en el proyecto de acera y revitalización de la vía España que desarrolla el Municipio de Panamá y que construye el consorcio conformado por Odebrecht, Ingeniería & Construcción Internacional y Constructora Urbana (CUSA),
A juicio del gremio profesional, el proyecto no cumple con las normas y procedimientos que establece el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Entre las irregularidades detectadas por la SPIA se encuentran que varios tramos de aceras tienen una altura 50 centímetros con relación a la calle.
La SPIA ha inspeccionando las obras, y detalla que la construcción desde la Vía España hasta la plaza 5 de Mayo están a cargo de Odebrecht a un costo de $99 millones; mientras que el tramo de la Vía Argentina, los realiza Cusa, por $26 millones.
Otras de las fallas del proyecto enumeradas por la SPIA están en los cortes de las rampas para personas con discapacidad o movilidad reducida, puesto que no están construidos según normativas de la Secretaria Nacional De Discapacidad (Senadis) y que en el Centro Comercial Plaza Concordia, hay un gran desnivel al que solo se accede a través de escaleras. A juicio de los profesionales, se debe colocar un revestimiento de advertencia (pavimento podotáctil) para las personas con discapacidad visual, a todo lo ancho de las escaleras.
En la Vía Argentina ciertos desniveles entre los distintos tipos de adoquines que se han colocado,tienen diferente espesor, y la capa base conformada no previó el desnivel que se daría en el acabado final. Esto sucede a lo largo de distintas aceras ya terminadas, que causará caídas a los peatones, señala la SPIA en un comunicado, en el que hace alusión al informe, luego de una inspección al proyecto.
La Comisión de Movilidad Urbana de la SPIA, alega que las constructoras incumplen con la Resolución No. 008-03 (11 de marzo de 2003), la Ley No. 23 (28 de junio de 2007) y el NFPA-101 (Código de Seguridad Humana), lo que representa un riesgo en la seguridad de las personas que caminen por la zona.
Se deben utilizar profesionales idóneos, responsables de la inspección de la construcción de dichas aceras y así garantizar su adecuada construcción, pidió SPIA.