Asamblea Nacional aprueba la creación del hemocentro
El proyecto de Ley 581, que regula los servicios de sangre y las transfusiones sanguíneas, crea dicha unidad administrativa adscrita a la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Salud

El llamado de auxilio constante que hacen los familiares invitando a donar sangre para salvar vidas, fue atendido por la Asamblea Nacional al aprobar la creación de la Unidad Administrativa de Medicina Transfusional y Servicios de Sangre, y el establecimiento de un hemocentro y su patronato.
Se trata de los proyectos de ley 581 y 539, respectivamente, aprobado en tercer debate con dirección a cultivar una población donante y asegurar la mejor calidad de la sangre donada.
El proyecto de Ley 581, que regula los servicios de sangre y las transfusiones sanguíneas, crea dicha unidad administrativa adscrita a la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Salud, y comprende el desarrollo de acciones que garanticen la eficiente operación de los servicios de sangre, de acuerdo con las políticas y estrategias del ente rector.
Estas acciones deben evaluar las necesidades en el campo transfusional, promover los programas de donación y docencia en el ámbito de la transfusión, así como garantizar el acceso equitativo, oportuno, eficiente, suficiente y seguro de la sangre, la preservación de la salud de los donantes y la máxima protección de los receptores y del personal de salud.
También dispone que la sangre humana se utilice en investigaciones científicas y jamás podrá ser utilizada con fines de lucro.
En tanto, el Proyecto de Ley 539, regula el Hemocentro Nacional, a través de un patronato que reúna, en un solo instrumento jurídico, todo lo concerniente a los servicios de sangre, con un modelo eficiente, para asegurar a la población el acceso equitativo y adopta avances tecnológicos para captar, procesar, almacenar y distribuir la sangre y sus hemocomponentes.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases