Los veterinarios declaran paro de brazos caídos
El paro incluye la paralización de la entrada y salida de los productos de origen animal, ya sea por vía aérea, marítima o terrestre
La Asociación de Médicos Veterinarios convocó un paro de brazos caídos para el sector público a partir de las 12:01 de la madrugada de este lunes 10 de diciembre.
Dicha medida afectaría las actividades que realizan los veterinarios en las diferentes entidades públicas, incluyendo los puertos, aeropuertos y puestos fronterizos.
El presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios y del Colegio de Veterinarios, José Rolando Torres, explicó a RPC Radio que el llamado a paro se debe al ‘incumplimiento del compromiso del Estado' respecto a los acuerdos salariales y el reconocimiento de los estudios de especialidades, postgrado, maestrías y doctorados pactados con los médicos veterinarios, con la aprobación de la reciente Ley 29 del 30 de mayo de 2018.
El especialista de la salud indicó que el paro incluye la paralización de la entrada y salida de los productos de origen animal, ya sea por vía aérea, marítima o terrestre, además de la paralización de los servicios en los centros de salud, servicios administrativos, labores en los mataderos y plantas de proceso.
‘Los colegas de salud animal tampoco irán al campo a ver los procesos de producción, solamente estaremos en caso de contingencia de crisis nacional por la responsabilidad de bioseguridad' que les corresponde, añadió Torres.
El dirigente también advirtió que varios agroindustriales han amenazado con sacrificar animales sin la presencia de los médicos veterinarios, lo cual, indicó, atentaría contra la seguridad pública del país y de llegar a registrarse estos sacrificios, estarían dando a conocer los nombres de los responsables.
La nueva ley define el escalafón a los médicos veterinarios con base en los años de servicio al Estado, garantizando la estabilidad a los médicos veterinarios en el cargo dentro de la institución o empresa donde se desempeñen.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Gobierno calcula un déficit de -2.82 en el presupuesto de 2023; buscan reducir los subsidios
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
Panameños desaprueban cierres de vías
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
Segundo pago de las becas del Pase-U serán desde el 8 de agosto
-
La Opinión Gráfica del 7 de agosto de 2022