Trece años después del envenenamiento masivo, las víctimas siguen reclamando
990 pacientes esperan la certificación para entrar al cuadro de atención a envenenados por dietilenglicol

Hace 13 años las pantallas de los noticieros anunciaban a la faz del país que unos lotes de expectorantes y jarabe para la tos preparados en el laboratorio de la Caja de Seguro Social, contenían dietilenglicol, un refrigerante altamente tóxico.
Murieron más de 100 personas por haber consumido el jarabe envenenado. Y siguen muriendo. Solo en lo que va del año, el envenenamiento cegó la vida de 16 personas según Gabriel Pascual, presidente del Comité de Familiares y Víctimas de dicho caso.
Han pasado 13 años y tres gobiernos distintos. Las víctimas siguen reclamando, pero ahora a un cuarto gobierno, en este caso del Partido Revolucionario Democrático, que es el mismo partido político que estaba en el poder cuando estalló el escándalo en el 2006.
Aunque el 77% de las 1,400 víctimas certificadas recibe una pensión vitalicia por parte del Estado y todas tienen un canal de atenci´´on especial en la Caja de Seguro Social, el vocero de los pacientes denunció este jueves en el marco de una misa de recordación en la Iglesia de Don Bosco, que la situación de ellos "hoy es más caótica" en cuanto a la atención médica, los medicamentos, el tratamiento y trámite de citas para especialidades.
También evocó que por tres años no se han certificado a los pacientes como víctimas del envenenamiento; y por ende hay 990 personas esperando dicha certificación. Además, reclamaron al Ministerio de Salud por no haberse reunido con ellos aún.
-
Minsa detecta productos alimenticios vencidos y detienen a 9 personas en Panamá Oeste
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Superfoods de Perú forman parte de campaña en supermercados panameños
-
Panamá acumula 5,034 muertes por la covid-19; hoy se reportan 2,058 casos nuevos
-
Las guerras del general Omar Torrijos
-
Selección de fútbol de Panamá jugará un amistoso ante su similar de Serbia