UP rechaza reformas constitucionales que 'atentan' contra la educación superior
Denuncian que las propuestas quitarán la facultad fiscalizadora a las universidades oficiales y canalizarán dinero público a las universidades privadas

Con una convocatorias al Consejo General Universitario (CGU), máximo órgano de cogobierno de la Universidad de Panamá (UP), y una marcha hacia la Asamblea Nacional, el centro de estudios superiores se prepara para rechazar dos propuestas de reformas constitucionales que consideran “afectarán gravemente” a la educacio´n superior pública.
Haciendo un llamado a estudiantes, profesores y trabajadores de la Casa de Méndez Pereira, las autoridades universitaria informaron mediante un circular interna la reunión del CGU para este lunes 21 de octubre a las 10:00 AM en el auditorio José Dolores Moscote, donde discutirán las reformas presentadas por los diputados en el Legislativo.
La primera reforma crearía el “Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación de Panamá”, un ente que según los universitarios arrebataría a las universidades oficiales la facultad para fiscalizar la educación superior en el país.

La institución también rechaza una propuesta que busca modificar el artículo 104 de la Carta Magna, donde se garantiza el presupuesto a las universidades públicas. La modificación permitiría canalizar dinero público para financiar universidad privadas, además de otorgarle beneficios fiscales, lo que en opinión del rector de la UP, Eduardo Flores, “beneficiaría el negocio de la universidades privadas”.
Rechazamos las dos propuestas de modificación constitucional que lesionan gravemente nuestra institución.
— Eduardo Flores C. (@eflorescastro) 19 de octubre de 2019
La primera propuesta le quita a las universidades oficiles, la potestad de ser la fiscalizadora de la educación superior, garantizando así la calidad de la Educación Superior pic.twitter.com/Bc2xFsevcj
La Rectoria informó que la marcha se realizará el día martes 22 de octubre, partiendo a las 10:00 AM desde el campus central hasta la Asamblea Nacional.
El pleno del Legislativo se encuentra discutiendo las diferentes propuestas para reformar la Constitución desde el pasado 14 de octubre.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos cuestiona la 'desconexión social y política' del PRD
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”