Más de 74 mil hectáreas de bosques se han perdido por incendios
En 2019 se perdieron 74,890. 04 hectáreas de cobertura boscosa en todo el territorio nacional a causa de incendios de masa vegetal. Las zonas más afectadas fueron Darién (42,354.
En 2019 se perdieron 74,890.04 hectáreas de cobertura boscosa en todo el territorio nacional a causa de incendios de masa vegetal. Las zonas más afectadas fueron Darién (42,354.92 hectáreas) y Panamá Este (14,383.73 hectáreas). Las causas más comunes de estos incendios son: quemas agrícolas, cacería y acciones por parte de piromaniacos.

Los incendios en masas vegetales “se han constituido, año tras año, en una grave amenaza para la conservación, la biodiversidad y la misma existencia humana”, causante del 90% de estas contingencias, según consta en un documento técnico del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), que reconoce el daño plural que ocasionan los diferentes tipos de incendios que afectan los recursos naturales y en especial el patrimonio forestal.
Ayer, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) hizo el lanzamiento de la Campaña de Prevención de Incendios en Masas Vegetales, con la finalidad de pasar de los compromisos a la acción y con el reconocimiento que “solo la educación genera la conciencia ambiental”. Esta actividad tuvo lugar en el salón de reuniones del despacho superior de la institución.
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, dijo que la institución ha reconocido que el planeta se está haciendo más caliente y más seco, pero que los incendios en masas vegetales constituyen un flagelo latente y real y son una de las causas de degradación de los recursos naturales y a los que urge dedicarles atención.
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ