Un año después de la JMJ, Iglesia católica revela que gastó $20.7 millones

  • 28/01/2020 10:35
De acuerdo con el secretario, Víctor Chang quedó un remanente de $300 mil que será utilizado para una obra benéfica

El informe de la gestión pastoral y económica de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) se otorgó este martes en el Arzobispado de Panamá.

Víctor Chang, secretario ejecutivo del Comité Organizador Local informó que durante el evento, la Fundación JMJ recaudó $21.3 millones y se gastó $20.7 millones.

"La JMJ no es un evento económico, es una actividad pastoral. KPMG fue la empresa encargada de realizar la auditoría", expresó.

"La iglesia no recibió fondos del Estado, todo lo que nos fue otorgado fue en especies. El dinero recaudado por parte de la iglesia y la fundación fue por medio de donaciones voluntarias y la inversión que efectuaron los peregrinos", aclaró.

El excedente de los gastos del encuentro fueron 600 mil. "Tuvimos que hacerle pagos a proveedores, luego de haber culminado el evento".

El fondo restante, de acuerdo con Víctor Chang, es de $300 mil, que se le devolverá a la Iglesia para realizar obras sociales, luego de cerrar la fundación. 

El monseñor José Domingo Ulloa agradeció, por su parte, al pueblo panameño por el apoyo. "Panamá demostró ser un pueblo solidario. Nuestro país estuvo en los ojos del mundo", y agregó que la auditoría no tuvo costo alguno para la Iglesia: "fue una donación por parte de KPMG".

Lo Nuevo