Renuncia viceministro tras polémica en compra de ventiladores por $4.8 millones
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, aceptó la renuncia del funcionario en un comunicado difundido en su cuenta oficial de Twitter

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, aceptó la renuncia del viceministro de la Presidencia Juan Carlos Muñoz, en medio de una polémica por la intención de compra de ventiladores a precios elevados para enfrentar la pandemia de COVID-19.
Cortizo escribió en su cuenta de Twitter que aceptó la renuncia del funcionario. "Juan Carlos desempeñó una labor fundamental para garantizar el abastecimiento de equipo e insumos médicos de manera correcta, dentro de las condiciones actuales y demanda mundial", escribió Cortizo.
Muñoz adelantaba la compra de 100 ventiladores por casi $4.8 millones, licitación que alertó al Ministerio Público para abrir una investigación.
La Fiscalía General de Cuentas informa a la ciudadanía lo siguiente: pic.twitter.com/XsUSDVZxwV
— Fiscalía de Cuentas (@FGC_panama) April 27, 2020
El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, salió al paso y defendió a quien fuera su viceministro en la Presidencia. Carrizo señaló de "intachable y correcto" al hasta hoy viceministro Muñoz, que se encargaba de la gestión de compras de los equipos para la pandemia.
"La transparencia y la honestidad no están en cuarentena. Lo que hay que poner en cuarentena es la politiquería", aseveró Carrizo, durante una conferencia en el nuevo hospital modular construido por el Gobierno.
El viceministerio de la Presidencia había realizado una cotización de forma directa de los aparatos en al menos tres empresas, pero según una fuente de la entidad, aunque es verdad que ofrecían un precio más barato, todos los consultados solicitaban hasta 90 días para la entrega en puertos distintos, un tiempo inútil para las urgentes necesidades de salud.
En épocas de paz, un ventilador con las características programadas, HP-300 marca Allied, podría oscilar entre $25 y $30 mil, admitió el viceministro de la Presidencia en conferencia de prensa reciente.
Sin embargo, por la urgencia con la que el Gobierno requiere los equipos, el precio se eleva. Sustentó el precio con la lógica de oferta y demanda.
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos