Minsa verifica las aglomeraciones para ingresar a supermercados en San Miguelito
Personal del Minsa recorrió las filas para verificar denuncias de irregularidades debido a que las compras deben ser rápidas para darle oportunidad a otras personas

Las aglomeraciones de personas, este 4 de mayo, que formaban filas para ingresar a los supermercados del distrito San Miguelito llevó a la directora regional del Ministerio de Salud (Minsa), Yaritzel Ríos en compañía de agentes de la Policía Nacional y los gerentes de estos negocios a recorrerlos, con el fin de verificar posibles irregularidades.
Ríos recomendó que a la población debe ajustarse a la hora de salida, que las compras las realice un solo miembro de la familia y de forma rápida, para así darle la oportunidad a las demás personas que están en la fila.
Una consumidora afectada con las enormes filas de este lunes fue Markelda Córdoba, quien al apersonarse en su hora a El Machetazo, para la compras de víveres y medicamentos debió esperar mucho, ya la filas poco se movían. Comentó que el retraso se agudizó con los jubilados, pues al parecer en la puerta eran la prioridad, pese a que la mayoría ya tenia más de una formando la fila.
Hasta el momento, en el distrito de San Miguelito se han confirmado más de 700 casos positivos con COVID-19 siendo los corregimientos de Belisario Porras, Amelia Denis de Icaza y Belisario Frías, los que concentran el mayor número de personas contagiadas. "Necesitamos que las personas se queden en casa, y que al dejarla guarden el distanciamiento social, respeten la cuarentena preventiva, mantengan la higiene de manos y el uso de mascarillas o cubre boca", afirmó Ríos.
En Panamá, las personas tienen dos horas de lunes a viernes, para salir a comprar víveres y medicamentos, según el último dígito de su número de cédula. Las mujeres sale los lunes, miércoles y viernes; mientras que los hombres martes y jueves. Sabado y domingo, la cuarentena es absoluta, con lo que no debe salir nadie de sus casas al menos que tenga que trabajar y cuente con el salvoconducto que así lo demuestre..
La salida según el último dígito de la identificación personal queda así:
7- 7:00 a.m. (6:30 a.m.-8:30 a.m.)
8- 8:00 a.m. (7:30 a.m.-9:30 a.m.)
9- 9:00 a.m. (8:30 a.m.-10:30 a.m.)
0- 10:00 a.m. (9:30 a.m.-11:30 a.m.)
1- 1:00 p.m. (12:30 p.m.-2:30 p.m.)
2- 2:00 p.m. (1:30 p.m.-3:30 pm.)
3- 3:00 p.m. (2:30 p.m.-4:30 p.m.)
4- 4:00 p.m. (3:30 p.m.-5:30 p.m.)
5- 5:00 p.m. (4:30 p.m.-6:30 p.m.)
6- 6:00 p.m. (5:30 p.m.-7:30 p.m.)

RECOMENDACIONES
Según Ríos es importante que las personas se acerquen al supermercado con una lista de lo que adquirirán, ya que les ayudará a concentrarse y no estarán distraídos; una vez adentro, la persona debe higienizar sus manos y el manubrio de la carretilla con una toallita húmeda o gel alcoholado, debido a que está es manipulada por muchas personas; luego siga la lista y su presupuesto, no comprar en exceso, que eso le resta tiempo, perjudicando el ingreso de otras personas.
"Tome sólo los alimentos y los utensilios que comprará, no tocarlos todos, evite ser contagiado o contagiar a otras personas", comentó la representante del Minsa en San Miguelito.
Una vez en la fila para pagar, procure mantener la distancia de uno o dos metros con las demás personas, y al momento de pagar, guarde los productos en las bolsas, pero al hacerlo tome precaución y no toque múltiples superficies. Posteriormente y sin tocarse la cara, vuelva aplicar gel alcoholado en las manos y al llegar a casa lave bien cada producto.
Te recomendamos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
El regreso a clases, en el limbo
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406