Asamblea aprueba en tercer debate proyecto de ley que crea el Fondo Nacional de Cultura
La Ley General de Cultura permitirá una protección integral del patrimonio cultural panameño. Panamá tendrá un Fondo Nacional de Cultura

La Asamblea Nacional aprobó este lunes en tercer debate el proyecto de Ley General de Cultura.
El proyecto de ley 202 propone la creación de un Fondo Nacional de Cultura con el cual se financiarán, total o parcialmente, proyectos artísticos y culturales que serán seleccionados sobre la base de concursos públicos y con la obligación de generar impactos positivos en la sociedad.
La ley dotará al Ministerio de Cultura de un marco y un enfoque moderno al sustentar su actuación en dos pilares que guían los objetivos del texto legal y de gestión pública de cultura: los derechos culturales y el desarrollo sostenible.
El presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, Héctor Brands, explicó que este proyecto de Ley General de Cultura legitimará las actuaciones públicas en favor de una amplia gama de actividades, procesos y sectores que hasta el momento no habían sido concebidos desde la normatividad cultural nacional como parte integrante de las responsabilidades de la institucionalidad cultural.
Pleno de la Asamblea Nacional aprueba en tercer debate el Proyecto de Ley No. 202, Ley General de Cultura. pic.twitter.com/y0DiUZCGl3
— Asamblea Nacional (@asambleapa) October 19, 2020
Diputados de la @asambleapa aprueban en tercer debate la primera Ley General de Cultura de Panamá. Consagra derechos, asigna recursos y regula la actividad Cultural en todo el país. Un compromiso del Gobierno Nacional liderado por el Presidente @NitoCortizo. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/EbnN2cNwt7
— Ministerio de Cultura (@MiCulturaPma) October 19, 2020
El documento, de unos 245 artículos, ha tenido una amplia discusión en distintos puntos del país, a través de consultas en provincias con diversos sectores culturales.
El ministro de Cultura, Carlos Aguilar, expresó que esta novedosa legislación, una de las más avanzadas de la región, reconoce a la cultura como el eje transversal de las políticas públicas, así como la necesidad de establecer políticas y acciones intersectoriales para mejorar la calidad de vida de las personas.
"El instrumento de gestión pública de la cultura más importante será el Plan Nacional de Cultura, documento que contendrá la política de cultura que implementará el Estado panameño", agregó Aguilar.
La Ley General de Cultura permitirá una protección integral del patrimonio cultural panameño y consolidará una gestión pública de la cultura que responda a los desafíos actuales y futuros del país, agregó el alto funcionario.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2023
-
Órgano Ejecutivo envía a la Corte Suprema el proyecto de ley que regula uso de criptomonedas
-
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate ajustes al Código Electoral para subsanar conflicto de competencias