Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
A tercer debate, proyecto que permite uso del Siacap a funcionarios afectados económicamente por la covid-19
- 28/10/2020 19:15
Luego de realizar algunos ajustes tras una objeción parcial hecha por el Órgano Ejecutivo, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley 395 que permitiría que a los servidores públicos que aún no hayan llegado a la edad de jubilación y que producto de la pandemia de covid-19 hayan perdido sus empleos, se les devuelva hasta el 70% de sus ahorros acumulados en el Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siapap).
El proyecto impulsado por el diputado Leando Ávila, aprobado previamente en tercer debate por la Asamblea, fue objetado por el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen. No obstante, según Ávila las observaciones realizadas el Ejecutivo hacían referencia a cuestiones de forma.
“En una de las objeciones se planteaba que no podía tener la frase retroactividad por interés social, porque eso es solo por un año, es decir, que no era nada que cambiara la esencia de lo que se quería”, sostuvo Ávila.
La iniciativa permite a los funcionarios y exfuncionarios antes de su edad de jubilación, utilizar un porcentaje de los ahorros que tengan en el Siacap, siempre que se hayan visto afectados económicamente por la pandemia de la covid-19.
En tal sentido, los funcionarios podrán disponer del 70% del saldo de su cuenta individual de aportes al (Siacap), 12 meses antes de cumplir los 57 años en el caso de las mujeres y de 62 años, en el caso de los hombres.
La iniciativa ofrece la posibilidad de que si el funcionario se encuentre laborando, y un familiar haya quedado cesante, este pueda disponer de hasta el 50% del saldo de su cuenta individual a la fecha de la certificación, con el fin de apoyar a sus beneficiarios.