Avanza iniciativa de Ley a favor de pacientes con discapacidad severa
El programa busca brindar servicios de: medicina general, enfermería, odontología, nutrición, laboratorio, rehabilitación y otros

La iniciativa de Ley 459, que crea el Programa de Atención Médica Integral Domiciliaria para Personas con Discapacidad Severa, es acuerpado por el pleno de la Asamblea en segundo debate, luego de una objeción del Ejecutivo. Así lo informó la entidad el día de ayer.
Con el programa se busca que las personas con discapacidad severa puedan acceder de forma continua a una atención clínica de calidad. Esto de manera presencial o por Telesañud (atención a distancia).
Entre los servicios médicos que se brindarán están: medicina general, revisión física, prescripción de medicamentos, rehabilitación, terapia física, laboratorio, extracción de sangre y otros.
La entidad también señala que, los pacientes podrán recibir cuidados de enfermería, curaciones, orientación familiar sobre el cuidado de los pacientes, odontología, nutrición y otros.
Añade que la propuesta obtuvo 40 votos favorables. Y según su proponente la diputada Cenobia Vargas, "hace justicia a cientos de pacientes que sufren discapacidad severa y que se les imposibilita levantarse de su cama".
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
La llorona del 26 de enero de 2023
-
EE.UU. designa a expresidente Martinelli por corrupción
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Carolina Sánchez: Mitradel debe ser imparcial y evitar arbitraje obligatorio en negociación con Copa
-
CSS advierte que reclamaciones salariales de gremios afectará aportes al programa de pensiones
-
Ministro Alfaro advierte que Minera Panamá pone en riesgo su inversión
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
Los hermanos Martinelli ya fueron excarcelados