Panamá registra baja restricción a la libertad de expresión, según índice de Libertad de Prensa de la SIP
Para la Sociedad Interamericana de Prensa, durante el 2021, el país subió 10.97 puntos en comparación a los 55.00 puntos obtenidos en 2020

Con una baja restricción a la libertad de expresión en el último año, Panamá alcanzó 65.97 puntos, de un máximo teórico de 100, en el Índice Chapultepec 2021 —barómetro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que mide niveles de libertad de prensa y expresión en las Américas— logrando una diferencia de 10.97 en comparación a los 55.00 obtenidos en el 2020.
El informe revelado este miércoles, 20 de octubre, durante la 77ª Asamblea de la SIP en Miami, Estados Unidos, se basa en las acciones institucionales de los poderes del Estado en materia de libertad de expresión, en 22 naciones del hemisferio donde la Universidad Católica Andrés Bello, de Venezuela, se encargó de tomar en consideración más de 200 informes de expertos de esos países.
Los resultados de la segunda edición del Índice de Chapultepec muestran un estado general en la región de 55.61 puntos, es decir, una leve mejora en el hemisferio, en relación con el Índice del año pasado, que promedió 51.42 puntos.
Los únicos países con libertad de expresión plena en el hemisferio son: Uruguay, con 84.10 y Chile, con 82.06 puntos donde el máximo teórico es 100 puntos.
Panamá que sigue entre los 10 primeros países del ICH, donde gracias a su baja restricciones es superado por Paraguay, con 69.22; Perú, con 69.85; Costa Rica, con 73.16; Canadá, con 75.81; República Dominicana, con 77.91; Jamaica, con 78.86.
Durante el 2021, Panamá (65.97) que logró superar el promedio de la región (55.61), obtuvo en las cuatro dimensiones analizadas la siguiente calificación:
Con un máximo teórico de 23.00, la Dimensión A, analizó la "Ciudadanía informada y libre de expresión", donde Panamá obtuvo 12.57, parcial restricción; en la Dimensión B, sobre "Ejercicio del Periodismo", donde el máximo teórico es de 10.00, el país obtuvo 6.29, con baja restricción.
En la Dimensión C, sobre "Violencia e Impunidad", con un máximo teórico de 42.00, Panamá logró 25.12, con parcial restricción y en la Dimensión D, con máximo teórico de 25.00, Panamá obtuvo 22.00, donde el país tiene libertad de expresión plena.
El informe fue dado a conocer en la 77ª Asamblea General de la SIP. https://t.co/MNsN20NVtL
— SIP • IAPA (@sip_oficial) October 21, 2021
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado