Celebran audiencia de garantía a los detenidos en caso del Clan del Golfo
Se espera la imputación de cargos a los más de 50 aprehendidos, presuntamente vinculados al narcotráfico, lavado de activos y asociación ilícita

Este jueves la Fiscalía Primera de Drogas celebran la audiencia de garantía para las personas aprehendidas en la operación Fisher, por su presunta vinculación al narcotráfico, lavado de activos y asociación ilícita conocida como Clan del Golfo.
En la audiencia, la fiscalía solicitará la imputación de cargos por delito de blanqueo de capitales y asociación ilícita para delinquir y la respectiva medida cautelar a las más de 50 personas aprehendidas a través de la operación Fisher, donde nueve son servidores públicos.
Las investigaciones, en las que se vincula al Clan del Golfo, aparecen 55 panameños y un colombiano, iniciaron en febrero del año 2020. Estos se dedicaban a recibir, custodiar y ocultar supuestamente sustancias ilícitas provenientes de Colombia, con la finalidad de que fuese entregada en Estados Unidos.
“Las lanchas llegaban a la Costa Arriba de Colón, donde mantenían sus principales centros de acopio (caleto), para posteriormente movilizar estos cargamentos ilícitos a la ciudad de Panamá, a través de diferentes vehículos con alteración en su estructura (doble fondo), cilindros de gas, llantas de vehículos o a través de lanchas rápidas hacia Centroamérica, teniendo como destino final Estados Unidos”, detalló el Ministerio Público.
Con la operación Fisher, la Procuraduría General de la Nación, liderada por la Fiscalía de Drogas, gestionó junto con otros estamentos de seguridad más de 50 allanamientos, en las provincias de Panamá Oeste, Panamá y Colón, donde encontraron armas de fuego y dinero en efectivo, así como vehículos.
La Fiscalía decomisó un total de 10 armas de fuego, más de $44 mil en efectivo y 34 vehículos. Además de la ubicación de una caleta en Colón con una cifra importante de dinero aparentemente perteneciente también a la organización criminal del Clan del Golfo.
#EnDesarrollo| Llegan para audiencia de garantías las personas aprehendidas en la #OperaciónFisher. La Fiscalía Primera de Drogas solicitará la imputación de cargos por delito de blanqueo de capitales y asociación ilícita para delinquir y la respectiva medida cautelar. pic.twitter.com/Gn5hrSIQTt
— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) December 2, 2021
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Los arreglos de Varela con Cortizo