Contraloría pide a la AIG rendición de cuenta por duplicación del Vale Digital
La AIG deberá presentar su debido descargo ante la Contraloría, luego de que unos 90 mil beneficiaros recibieron $240 en lugar de $120

La Contraloría General de la República (CGR) pidió a la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) una rendición de cuentas por la duplicación en la recarga de saldos del Vale Digital en momentos que hacían una actualización de la plataforma.
El pasado 14 de diciembre, cerca de 90 mil beneficiaros cuyas cédulas terminan en 4 y 9 recibieron en un total de $240 cuando la transferencia debió ser de $120.
Ante lo ocurrido, representantes de la CGR y AIG se reunieron y, la última entidad deberá presentar la rendición de cuentas.
La CGR informó este martes mediante una nota de prensa que su director nacional de Fiscalización General, Jorge Luis Quijada, enumeró la serie de requerimientos mediante una carta que fue entregada en atención a lo dispuesto en la Ley 32 del 8 de noviembre de 1984 del “Reglamento de rendición, examen y finiquito de cuentas de los empleados de manejo” al administrador general de la AIG, Luis Oliva, para su debido descargo.
Quijada —quien encabeza la coordinación para el proceso de Rendición de Cuentas— expresó que aparte de la labor de fiscalización por parte de la Contraloría, también le corresponde la prevención, evaluación y mitigación de riesgo de un programa insignia como lo es el Vale Digital; por lo tanto, este primer acercamiento busca recabar información precisa de lo ocurrido, tanto responsables como beneficiarios afectados, entre otras peticiones, que permitan diagnosticar, asesorar y diseñar planes en conjunto para evitar este tipo de fallas nuevamente.
Por la AIG estuvieron presentes en la reunión, Renato Muñoz, encargado de beneficios digitales, y Luis del Vasto, director de Ciencias de la Información.
Por parte de la Contraloría, el director de Informática Jesús González, Marino Palacios, subdirector de Rendición de Cuentas, y funcionarios de Métodos y Sistemas de Contabilidad, a fin de integrar un robusto grupo de asesoría y monitoreo del proceso.
El objetivo es que el Plan Panamá Solidario que surgió como de emergencia y asistencia social continúe siendo transparente y oportuno para todos los afectados por la pandemia de la covid-19.
Es por ello, que aquellos beneficiados con los $240 y excedieron la capacidad de los $120 en compras, les deducirán el monto en la carga de enero de 2022.
Contraloría pide rendición de cuentas a la AIG por duplicación de recarga en saldos del Vale Digital. pic.twitter.com/xiAd6w43bN
— Contraloría General de la República de Panamá (@ContraloriaPma) December 21, 2021
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de marzo de 2023
-
Tres figuras se disputan el liderazgo de la oposición
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Gobierno insiste a EE.UU. revisar el TPC; 'no' lo quieren revisar, según el Mida
-
Lento conteo de las actas enfrenta al TE y Comisión de Elecciones de CD
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales
-
La Opinión Gráfica del 21 de marzo de 2023
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
Crispiano Adames denuncia que el Gobierno no le ha depositado a la Asamblea el presupuesto para la vigencia fiscal de 2023