Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht

El expresidente Ricardo Martinelli es uno de los investigados por proceso judicial en el que se señala de pago de soborno en Panamá por parte de la la constructora brasileña Odebrecht

La Secretearía Judicial del Juzgado Tercero Administrativo Electoral publicó este miércoles 29 de junio el edicto que levanta el fuero penal electoral al expresidente de la República Ricardo Martinelli (2009-2014) por el Caso Odebrecht.

La solicitud del exgobernante fue peticionada por la jueza Baloisa Marquinez.

El edicto establece levantar el fuero penal electoral al expresdiente Martinelli, del que goza por ser presidente del partido Realizando Metas.

Martinelli es uno de los investigados dentro del proceso contra Odebrecht, por la comisión del delito contra el orden económico en la modalidad de Blanqueo de Capitales.

La resolución señala que el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial puede continuar con la tramitación del referido expediente.

Deja constancia además que, para proceder en contra de Martinelli por hechos y delitos que dieron origen a la presente resolución, se requiere la autorización previa de los juzgados administrativos, mientras goce de fuero penal.

Esta resolución admite recurso de apelación ante el pleno del Tribunal Electoral, es decir, sus abogados tienen dos días hábiles para apelar a partir de la notificación.

Con este levantamiento del fuero, queda a la expectativa la participación de Martinelli en la audiencia preliminar del Caso Odebrecht, que se realizará del 18 de julio al 5 de agosto de 2022.

La audiencia se sigue en contra de 62 ciudadanos, que además de Martinelli incluye al ex presidentes Juan Carlos Varela,  imputados por la supuesta comisión del los delitos de blanqueo de capitales y corrupción de servidores públicos.

Los escándalos de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, viene desde el año 2015, donde la empresa admitió haber pagado en Panamá más de 50 millones de dólares en sobornos, durante  el período 2009-2014.

Defensa legal de Ricardo Martinelli

Por su parte, los directivos del partido Realizando Metas, que lidera Ricardo Martinelli, convocan a una conferencia de prensa este 30 de junio de 2022 a las 11:00 a.m., donde se pronunciarán al país, sobre la realidad nacional y la inseguridad jurídica.

¿Quienes tiene derecho a gozar de un fuero penal electoral?

Según lo establece el Código Electoral, es del derecho que tiene los presidentes, vicepresidentes, secretarios y subsecretarios generales de los partidos legalmente constituidos, los candidatos, delegados electorales, entes electorales de los partidos político, miembros de las corporaciones electorales, funcionarios electorales, y enlaces para no ser investigados, detenidos, arrestados o procesados en materia penal, policiva o administrativa, siempre que estas últimas involucren la imposición de una pena privativa de la libertad, sin que medie autorización expresa y previa de los juzgados administrativos electorales, salvo en caso de flagrante delito.

¿Cuándo se pierde el fuero penal electoral?

El Artículo 307 del Código Penal establecen que, se pierde el fuero penal electoral cuando la persona sea detenida o arrestada en flagrante delito, cuando exista una renuncia por parte del aforado, ya sea ante el Tribunal Electoral o a te la autoridad que ventile el caso, cuando por cualquier circunstancia pierda el cargo que lo beneficie del fuero, cuando el aforado no lo invoque en la primera comparecencia ante la autoridad y, en caso de los procesos en curso cuando no lo alegue por escrito en el término de 10 días hábiles siguientes a la fecha en la se adquirió y cuando es levantado por el Tribunal Electoral.

Lo Nuevo