El retorno a clases dependerá del avance de las negociaciones en la mesa
Las clases en las escuelas del país están paralizadas desde hace tres semanas

El retorno de los docentes a las escuelas públicas del país dependerá del avance de los acuerdos en la mesa única del diálogo, que se desarrolla en Penonomé, provincia de Coclé, anunció este jueves 21 de julio la Asociación de Profesores (Asoprof).
Fernando Ábrego, dirigente de Asoprof, detalló que la asociación quiere regresar a las aulas, pero “no con las manos vacías, si no con respuestas concretas”.
“Sobre las bases de los acuerdos, todas las organizaciones que se mantienen en lucha en las calles tomaremos las decisiones, en su momento", señaló Ábrego, la noche del jueves.
Los sectores sociales y el Ejecutivo están sentados desde este jueves para analizar ocho puntos.
Los temas prioritarios consensuados por ambas partes son:
1. Rebaja y congelamiento de la canasta básica sin afectar al productor nacional.
2. Rebaja y congelamiento del precio del combustible.
3. Rebaja y abastecimiento de medicamentos en Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud, sin privatizar.
4. Se cumpla con la Ley del 6% del PIB, para educación.
5. Rebaja de la Energía.
6. Discusión del tema de la Caja de Seguro Social.
7. Corrupción y transparencia.
8. Mesa intersectorial y de seguimiento.
Los representantes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional del Pueblo Organizado y dirigentes de los grupos de la Comarca Ngäbe-Buglé y comunidades campesinas decidieron mantener el Centro Cristo Sembrador, en la diócesis de Penonomé, como sede para el inicio de la mesa única del Diálogo por Panamá.
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
Hombre con doble nacionalidad y alerta de Interpol es retenido por Servicio de Migración
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
Confirman condena de 60 meses de prisión a exfuncionaria por caso el Albergues
-
Francia se declara "estupefacta" y critica maniobras de OPEP sobre combustibles fósiles
-
Panamá, la peregrinación continúa