Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
¿Quiénes pueden votar en los próximos comicios?
- 10/01/2023 00:00

El próximo 5 de mayo de 2024 se escogerá a los próximos representantes, alcaldes, diputados y al Presidente de la República, durante las elecciones generales, pero, ¿quiénes podrán votar y cómo?
Tal como lo establece el Código Electoral, todos los ciudadanos que sean electores tiene el derecho y el deber de votar, y para hacer uso del sufragio, el ciudadano debe cerciorarse, oportunamente, de su inclusión en el respectivo Registro Electoral y votará en la mesa que, conforme a dicho Registro, le corresponda en el corregimiento de su residencia.
Para que los panameños que residen en el extranjero puedan votar, basta con que soliciten su inscripción o se les mantenga en el Registro Electoral en el lugar de su última residencia.
El día de las elecciones, si están en el país, podrían votar en la mesa respectiva en todos los tipos de elecciones.
En el caso de los representantes de los partidos políticos y de los candidatos por la libre postulación en las juntas de escrutinio y en las mesas de votación, los funcionarios y los supervisores e inspectores electorales, los servidores del Tribunal Electoral y de la Fiscalía General Electoral que estén de servicio en día de las elecciones, los funcionarios del Ministerio Público comisionados para la investigación de delitos electorales y los miembros de la Fuerza Publica, del Sistema Nacional de Protección Civil, de la Cruz Roja Panameña, y de las instituciones de bomberos que cuiden las mese de votación, que no hayan votado en la mesa que les corresponde, podrán depositar su voto en la mesa donde ejerzan sus funciones ubicada en el lugar donde se encuentran a razón de su cargo, únicamente para Presidente y Vicepresidente de la República.
El voto adelantado consiste en el ejercicio del sufragio antes del día del evento electoral, a través de los mecanismos que reglamente el Tribunal Electoral.
De igual forma, los partidos políticos podrán establecer con su reglamento de elecciones primarias e internas el mecanismo del voto adelantado y los votos emitidos por adelantado se escrutarán al mismo tiempo que el resto de los votos emitidos en la elección general.
También podrán ejercer el sufragio mediante el voto adelantado, por internet, solo para la nómina presidencial, los ciudadanos que residen en el exterior y aquellos que prevean que estarán en el extranjero el día de las elecciones generales o consultas populares, y los que estén de servicio en la Fuerza Pública, en el Ministerio Público y el Órgano Judicial, en el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, en el Sistema Nacional de Protección Civil, la Cruz Roja Panameña, el personal médico y de enfermería, así cono los fotógrafos de prensa, los camarógrafos de televisión y los periodistas, delegados electorales y los servidores del Tribunal Electoral y de la Fiscalía General Electoral.
Se excluirán quienes tengan suspendida la ciudadanía por haber renunciado de manera expresa o tácita al adquirir otra nacionalidad.
El Tribunal Electoral remitirá el listado respectivo, en formato digital a la Fiscalía General Electoral para lo que corresponda.