Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Pedro Miguel González tilda de 'absurda' la reserva de candidaturas sin primarias
- 20/01/2023 00:00

El exsecretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Pedro Miguel González calificó de “absurdas” las intenciones de la actual dirigencia de esta agrupación política de reservar las candidaturas a varios de los actuales diputados, para los comicios de 2024, sin que estos vayan a elecciones primarias.
Según González, los que están detrás de esta estrategia “equivocada” son, sin duda, el presidente del partido Benicio Robinson y su equipo. “Todo el comando es del equipo de Benicio Robinson y han llegado a este entendimiento equivocado y absurdo”, indicó.
A lo interno de este partido se afirma que en el Directorio Nacional del partido, que se realizará este domingo 22 de enero en Santiago de Veraguas, se propondrían ajustes al estatuto y se votaría una resolución para reservar una gran cantidad de candidaturas para diputados y otros puestos de elección popular, sin que estos vayan a elecciones primarias.
“Miren la habilidad, la irresponsabilidad y el daño que se le pretende hacer al partido con una actuación como esta. Yo pienso que ellos deben reconsiderar lo que están pretendiendo hacer, porque el daño que le van a hacer al partido es inconmesurable y va a generar un efecto contrario a lo que ellos esperan”, advirtió González.
En tanto, el diputado Leando Ávila dijo estar a la expectativa de lo que va a ocurrir este domingo en el Directorio Nacional del partido, y dijo entender que habrá reservas en algunos puestos de elección popular.
“Yo confío en que se hará lo mejor para el partido en función de garantizar el triunfo de la mayor parte de nuestra oferta electoral y también presidencialmente”, indicó.
En tanto, en un comunicado el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, que tiene como presidente al diputado Benicio Robinson, afirmó que la “excelente administración” del actual gobierno de la crisis mundial de salud; priorizando la gestión pública en salvar la vida de los panameños, su alimentación y mejores condiciones de vida garantizando la paz social que hoy vive el país, ha redundado en el fortalecimiento del instrumento político, que es el Partido Revolucionario Democrático, como opción real de triunfo en el año 2024.
Precisan que en estos momentos el país está en modo electoral y el PRD se encuentra preparándose para participar en este torneo y hacer historia, dándole continuidad al gobierno perredista, ganando la elección de mayo de 2024.
“Conscientes que esta gestión ha beneficiado a los panameños y que otras fuerzas políticas coinciden con los programas y proyectos torrijistas que encabeza el PRD, se hace necesario afianzar el triunfo electoral, tomando en cuenta el adelanto de los tiempos del proceso, por parte del Tribunal Electoral”.
Explican que el PRD, acogiéndose a lo dispuesto en el artículo 355 del Código Electoral y el literal s del artículo 33 del estatuto del PRD, está garantizando los espacios necesarios para fortalecer la configuración de una gran alianza triunfadora para mayo de 2024, sin sectarismos ni mezquindad, priorizando los mejores intereses del país, dándole continuidad a la gestión del gobierno PRD y haciendo historia, nuevamente.
Plantea el CEN del PRD que al concretarse esta gran alianza triunfadora, “blindamos al partido de los errores que hemos cometido en tres períodos electorales en los que el PRD ha estado fuera del gobierno”.
Ello, señala el CEN del PRD, los obliga a hacer una reflexión profunda de la necesidad de abrir los espacios correspondientes, según la ley y su estatuto, que permitan la participación de otros colectivos políticos que compartan nuestro objetivo de país.
“Por tanto, cumpliendo con esos altos postulados y sin menoscabo de las aspiraciones de nuestra oferta electoral, estamos proponiendo la reserva estratégica de algunos cargos de elección popular, para brindar la oportunidad a otras fuerzas políticas que nos permitan construir una robusta alianza nacional para ganar en 2024”, destaca el CEN del partido.
El CEN del PRD reiteró a su membresía, que aquellos cargos que hayan sido reservados en las diferentes circunscripciones y no sean ocupados, deben ser llevados a un proceso eleccionario interno de acuerdo con el artículo 208 de su estatuto.