Defensa de 'Cholo Chorrillo' renuncia a juicio expedito en acuerdo con la fiscalía
El juicio podrá desarrollarse entre el 25 de abril y el 5 de diciembre. Le dará tiempo a la defensa para analizar las evidencias, buscar testigos o pactar con la fiscalía
La defensa de Rubén Camargo, alias 'Cholo Chorrillo', acordó con al fiscalía renunciar al derecho de un juicio abreviado en un periodo de seis meses, como estipula la ley estadounidense. El exlíder panameño del grupo delincuencial Bagdad será juzgado frente a un jurado en la corte del Distrito Central de California entre abril 25, fecha original del juicio, y el 5 de diciembre.
La medida dará tiempo a su abogado John Kirby de estudiar el caso y barajar algunas alternativas con la fiscalía. Por ejemplo, podría alcanzar un acuerdo con el fiscal para reducir su sentencia a cambio de proporcionar información de interés. También podría testificar contra un tercero o simplemente preparar una defensa robusta para defender su inocencia, como se declaró el 3 de marzo frente al juez Andre Birotte.
El acuerdo alcanzado entre su abogado John Kirby y el fiscal Benedetto Blading tiene varios propósitos. El primero es que le da tiempo para preparar una defensa más robusta.
Recordemos que a “Cholo Chorrillo” se le acusa de conspirar para introducir droga a Estados Unidos. Recientemente la fiscalía mostró a Kirby el voluminoso expediente que tiene contra su cliente. En él guarda extensos reportes que detallan sus movimientos en actividades ilícitas, las transcripciones de las interceptaciones telefónicas que la fiscalía guarda como evidencia para probar la complicidad del envío de droga a Estados Unidos. También consta de fotografías y otras evidencias que probarían su rol como líder de una pandilla dedicada al tráfico de droga proveniente de Colombia.
De acuerdo con el último documento publicado en la corte de ese país, este tiempo podría emplearlo Kirby para adelantar estrategias de defensa con su cliente, igualmente para completar una investigación independiente capaz de refutar las pruebas de la fiscalía, efectuar una investigación adicional que incluya audiencias previas al juicio o incorporar nuevas evidencias.
En Estados Unidos uno de los aspectos más relevantes del sistema judicial se centra en el respeto al derecho del acusado, o ser representado en un juicio. Razón por la que el juez Michael W. Fitzgerald admitió el acuerdo entre las partes para dar oportunidad a las partes a prepararse.
En cambio, llamó a una audiencia para el 17 de noviembre con el propósito de dar continuidad al caso.
“Cholo Chorrillo” fue extraditado el 3 de marzo pasado al estado de California, acusado de introducir cocaína a Estados Unidos.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de junio de 2023
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
Autoridades remueven camiones y vehículos de bomberos usados para cerrar vía
-
Apelan condena contra funcionarios judiciales
-
Se incrementará el precio de la gasolina de 95 octanos
-
Senafront decomisa 300 tucas de cocobolo y aprehende a nueve extranjeros
-
En Costa Rica se celebró el Día Nacional de la Persona Chiricana
-
Diputado Jaime Vargas: de la sombra al estrellato político
-
Trabajadores del puerto de PSA en Rodman inician huelga indefinida