Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Bomberos advierten de medidas de presión ante falta de compromisos del Gobierno
- 31/05/2023 08:15
El panameño Sindicato de Bomberos advirtió que a partir de hoy miércoles 31 de mayo incrementarán las medidas de presión en diversos puntos del pais, debido a la falta de compromisos del Gobierno Nacional.
Cruz Gómez, secretario general de la organización bomberos, aclaró que desde hace más de un año y del paro laboral de marzo pasado solo están a la espera del decreto que lleve la firma del presidente de la República, Laurentizo Cortizo, además del cronograma de los pagos de salarios y ascensos atrasados.
"Este un papel más que nos han dado donde no existe ningún tipo de compromiso. Tenemos una pila de papeles de acuerdos que no se han cumplido", dijo Gómez.
Los bomberos vienen reclamando unos $2.9 millones, correspondientes al pago de ascensos y salarios vencidos.
No obstante, el Ministerio de Gobierno (Mingob), mediante un comunicado de prensa divulgado este martes 30 de mayo, informó que avanzan los acuerdos con lo bomberos a razón de que entregaron los ascensos al Ministerio de Economía y Finanzas y la afiliación de la compra de equipo. Además del cronograma que será remitido esta semana para su aprobación.
Sin embargo en junio de 2022 que el Gobierno Nacional, en la figura de Janaina Tewaney Mencomo, titular del Mingob, hoy, canciller, se comprometió en una mesa de diálogo evaluar las solicitudes del Sindicato de Bomberos, donde se emitirá una Orden General de ascensos, para 142 unidades de la Dirección Nacional de Extinción, Búsqueda y Rescate y otra, para las unidades de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios. Además, la evaluación contemplaba al personal de Servicio de Atención Médica Prehospitalaria de Emergencia y Rescate.
En esa negociación, el Sindicato de Bomberos y el Gobierno Nacional, se comprometieron en establecer una auditoría integral de puestos, para determinar técnicamente, basándose en el manual de funciones, el cargo que desempeñan, la cantidad de años de servicios prestados, los ascensos que han quedado rezagados dentro de la estructura organizacional, dándole prioridad a las unidades que están por acogerse a su jubilación especial.
Durante la protesta de labores en marzo pasado -cuando solo atendían llamadas por incendios.