El futuro de Vásquez y Silva , tras las elecciones de 2024

  • 07/08/2023 00:00
Los líderes de la Coalición Vamos no aspiran a ningún cargo en las próximas elecciones, pero aseguran que su futuro político no ha terminado
Diputado Juan Diego Vásquez
Diputado Gabriel Silva

Aunque el diputado por la libre postulación, Juan Diego Vásquez, no busca ningún cargo de elección popular en las próximas elecciones, asegura que su vida política no terminará en 2024.

“Los políticos son importantes en el desarrollo de un país, porque son la representación democrática del pueblo, pero el ejercicio ciudadano es más importante aún”, comentó el diputado, durante el cierre de campaña de la coalición Vamos, el pasado 31 de julio.

Vásquez señala que su pensamiento actual está enfocado en impulsar las candidaturas de los miembros de la Coalición Vamos, la cual lidera junto con el también diputado, Gabriel Silva, pero que todavía tiene proyectos de ley que impulsar como miembro de la Asamblea Nacional. “Estamos trabajando en lograr que proyectos importantes lleguen a segundo debate, como la ley de Ruido y la ley de Economía Creativa”, comentó, en conversaciones con La Estrella de Panamá.

El joven político dijo que cuando salga de la Asamblea continuará su labor de “transformar el país” y que, si a futuro la ciudadanía le demanda a aspirar a otro cargo de elección popular, él estará dispuesto a hacerlo. “Hay Juan Diego para rato”, detalló.

Aunque Vásquez, de 27 años, no cuenta con la edad suficiente para aspirar a la presidencia de la República, plantea que cuando llegue a tener la edad suficiente (35 años) no descarta a aspirar a la silla presidencial.

El futuro de Gabriel Silva

Otro diputado de la Coalición Vamos que no aspira a un cargo de elección popular es Gabriel Silva, quien relató a este medio que el motivo de su decisión, al igual que Vásquez, está en cumplir con una promesa de campaña.

“La política también se puede traducir en ir, hacer el trabajo, terminarlo y continuar tu vida de otra forma”, relató Silva.

“Juan Diego y yo hicimos una promesa de no reelegirnos y hoy, en el país, la mayoría de los políticos rompen sus promesas. Si nosotros hablamos de honestidad, principios y valores, pero no cumplimos esas promesas, con qué cara vamos a demostrarle a los ciudadanos que la buena política es posible”, analizó diputado.

“Se trata de ser consecuente. Fue una decisión difícil, pero nos vamos tranquilos, sabiendo que fue una decisión correcta y una promesa cumplida”, agrega el funcionario, quién aclara que no están desapareciendo de la política, dado que actualmente preparan a nuevos candidatos mediante su trabajo en Vamos.

Sobre los proyectos de ley que le quedan por presentar como diputado, Silva asegura que se acercan “propuestas interesantes”, relacionadas a la creación de empleo y la tecnología, como un proyecto de ley relacionado a los microchips.

“Allí hay una oportunidad importante de empleo, al posicionar a Panamá como un actor relevante para el sector”, ponderó.

En el ámbito científico, el diputado considera que es necesario facilitar el acceso de las mujeres al rubro. “Es importante que a nivel legislativo no nos enfoquemos únicamente en los mismos temas históricos, sino que le demos oportunidad a otras alternativas que creen más empleo, que es lo que las personas necesitan. Algo que está presente como es el sector de tecnología e innovación, por eso voy a traer propuestas que vayan en esa línea”, detalla.

Aún así, Silva asegura que todavía desconoce que hará tras las elecciones de 2024, pero que se va “contento” pues “hay candidatos independientes que pueden continuar lo que hemos iniciado”.

Lo Nuevo