Moca escogerá candidatos al Parlacen y a otros cargos a finales de octubre

El 27 de octubre está convocado el Directorio del partido para definir a los candidatos
Ricardo Lombana, candidato presidencial de Moca

El partido Movimiento Otro Camino (Moca), liderado por Ricardo Lombana, ha dado un paso importante en su preparación para las próximas elecciones al anunciar su intención de postular candidatos al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Este movimiento político convocó a todos sus miembros inscritos a presentar sus documentos y participar en la selección de candidatos que representarán al partido en esta importante instancia regional.

La fecha clave para esta decisión es el 27 de octubre, cuando el Directorio Nacional del partido se reunirá para evaluar y seleccionar a los candidatos que competirán por un puesto en el Parlacen.

Pero esto no es todo, ya que Moca también se encuentra en el proceso de seleccionar a candidatos para otros cargos de elección popular, como diputados a la Asamblea Nacional, alcaldes y representantes de corregimiento.

Esto se aplicará especialmente en aquellas áreas donde el partido no ha presentado previamente candidaturas.

Un punto destacado en el proceso de selección es la importancia de cumplir con la paridad de género, lo que refleja el compromiso del partido con la igualdad de oportunidades y la representación equitativa de hombres y mujeres en la política.

El artículo 140 del estatuto del partido también establece que las personas que no estén inscritas en Moca pueden postularse como aspirantes a cargos de elección popular.

Esto es una muestra de apertura y democracia interna en el partido, donde se busca atraer a individuos comprometidos con el cambio y la mejora en la gestión pública.

Es importante recordar que de acuerdo con el artículo 359 del Código Electoral, en el mes de octubre del año anterior a las elecciones, los partidos deben formalizar ante el Tribunal Electoral las postulaciones de las nóminas completas correspondientes a los cargos que fueron excluidos de las primarias.

Esto se hace en caso de que no se llegue a formalizar una alianza previa, lo que demuestra la planificación estratégica de Moca de cara a los comicios venideros.

Lo Nuevo