Capac tras el fallo de la CSJ: Que respeten sin limitaciones el derecho al libre tránsito

De acuerdo con la Capac, el proceso de cierre de la mina de cobre deberá cumplirse 'de manera progresiva y ordenada'
Capac pidió que cada sector económico se reintegre a sus actividades cotidianas

Los integrantes de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) luego de que se conociera el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre las demandas de inconstitucionalidad pidió que se respete sin limitación alguna el derecho al libre tránsito de la población panameña.

Además, solicitaron que cada sector económico se reintegre a sus actividades cotidianas, “propiciando las condiciones para reestablecer las actividades sociales, educativas y económicas”.

Un punto que resaltó la Capac en su comunicado es que el proceso de cierre de la mina deberá cumplirse “de manera progresiva y ordenada”, en forma tal que “no agrave más allá de lo necesario el daño ecológico”.

Este martes 28 de noviembre la presidenta de la CSJ, María Eugenia López, acompañada de los otros ocho magistrados que conforman el pleno, anunció el fallo unánime que declara inconstitucional la Ley No. 406 de 20 de octubre de 2023, mediante el cual se aprobó el contrato.

La decisión de la CSJ fue recibida con júbilo por los distintos sectores de la sociedad panameña, que por un poco más de un mes mantuvieron paros laborales, bloqueo de vías y manifestaciones.

“Esperamos que el Gobierno presente a la comunidad panameña, una propuesta o plan ordenado de todas las actividades, auditorias y demás componentes necesarios para cumplir con el proceso de cierre de la mina”, enfatizó la Capac.

El gremio espera que luego de satisfechas las acciones legales y administrativas que exige el proceso de cierre de Minera Panamá los panameños “superemos las diferencias entre quienes favorecían el proyecto y quienes lo rechazaron”.

Lo Nuevo