Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 21/01/2019 11:00
La embajadora de Panamá ante la Santa Sede, Miroslava Rosas Vargas, brindó los detalles acerca de la conferencia de “Laudato si’ tres años más tarde” que se efectuará hoy lunes 21 de enero en el auditorio del Parlamento Latinoamericano en Amador.
El conversatorio contará con cuatros expositores el cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, Arzobispo de Tegucigalpa con la conferencia: La importancia de la Encíclica Laudato si'. El Dr. Hans Joachim Schellnhuber, director emérito del The Potsdam Institute for Climate Impact Research (PIK), con la conferencia: El reto del cambio climatico.
Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias, con la conferencia: Buenas prácticas para erradicar el crimen de las nuevas esclavitudes y para finalizar, el profesor Jeffrey Sachs, de la Columbia University, consejero del Secretario General de las Naciones Unidas, con la conferencia: Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
En la encíclica Laudato si’ y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el papa Francisco aborda temas de preocupación mundial como la trata de personas y el cambio climático y plantea que para erradicar la pobreza, educar a todos y equilibrar el clima, empoderar a la mujer y asegurar un desarrollo humano integral.
Rosas recordó que el evento es abierto a todo público y sobre todo la comunidad ciéntifica que este interesada en el taller puede asistir.