Patrióticos en busca de presidente
PANAMÁ. Desde el pasado jueves, los miembros del partido de oposición Unión Patriótica se encuentran sin piloto, y es que su presidente...
PANAMÁ. Desde el pasado jueves, los miembros del partido de oposición Unión Patriótica se encuentran sin piloto, y es que su presidente Guillermo Ford renunció al cargo luego de sentir infructuosas sus intenciones de unir a la oposición, las causas: el rechazo del presidente del colectivo aliado a los patrióticos, Cambio Democrático, Ricardo Martinelli a consolidar la unificación de la oposición.
Hoy, sin embargo la junta directiva de Unión Patriótrica decidirá quién reemplazará a Ford temporalmente, mientras el directorio nacional escoje a su nuevo presidente que debe ser a finales de octubre o a principios de noviembre, de acuerdo al secretario general, José R. Fábrega.
Fuentes allegadas a La Estrella informaron que la persona encargada de comandar este colectivo será su vicepresidente, José Raúl Mulino, toda vez que las aspiraciones de Aníbal Galindo —el otro vicepresidente del colectivo—, son las de ser el vicepresidente de Ricardo Martinelli.
Por su parte, los miembros de UP se preparan para los próximos comicios electorales del 3 de mayo de 2009, por medio de un seminario dictado por el Lic. Antonio San Martín, un experto en asuntos electorales. Alrededor de unos 70 potenciales capacitadores concurren al seminario, que es el primero de una serie de cinco.
Abraham Williams, subsecretario general de Unión Patriótica y uno de los responsables del programa de capacitación de la alianza “Por el cambio”, dijo que la asistencia ha sido buena. La próxima capacitación será mañana, en la sede de Cambio Democrático, para dirigentes de Colón, Darién y Kuna Yala.
-
La llorona del 30 de mayo de 2023
-
Fiscalía Séptima Anticorrupción pide llamar a juicio a ex director de la AIG y a Mayer Mizrachi
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Diputada Ábrego denuncia a dos medios digitales por una ‘campaña sucia’
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
UE: 'Queremos que Panamá construya un sistema financiero transparente y sostenible'
-
La Opinión Gráfica del 30 de mayo de 2023
-
Audiencia del caso ‘New Business’ entra en la fase de alegatos
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
Peritos son interrogados en audiencia del caso New Business