Proyecto puede volver al Ejecutivo
PANAMÁ. De no existir un consenso definitivo sobre el proyecto de Ley 442 integral de Salud Sexual y Reproductiva, no quedaría más reme...
PANAMÁ. De no existir un consenso definitivo sobre el proyecto de Ley 442 integral de Salud Sexual y Reproductiva, no quedaría más remedio que devolverlo al Ejecutivo para que realice una revaluación del tema, aseguró el presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, diputado Juvenal Martínez.
Las palabras del diputado Martínez se dieron luego de escuchar los planteamientos de los representantes de los diferentes partidos políticos, empresarios, abogados y estudiantes que participaron ayer en el cuarto período de consultas que realiza la subcomisión de Salud a este anteproyecto de ley.
Luego de escuchar los planteamientos de todas las organizaciones si la subcomisión en su informe recomienda que este proyecto de ley sea devuelto al Ejecutivo, se hará.
Martínez señaló que aunque este sea el clamor de las diferentes organizaciones, debe existir un respeto con las personas que se instruyeron en el tema, ya que aunque hasta la fecha han participado 80 gremios, aún falta una gran mayoría porque que la lista contempla a 400 personas que merecen ser escuchadas.
La discusión en primer debate de esta iniciativa podría ser para el próximo período legislativo, ya que por lo extenso de la lista de participantes y lo irregular que es el mes de diciembre, por motivo de las fiestas navideñas, no se puede culminar dichas consultas antes del mes de marzo.
Hasta el momento un 80% de las organizaciones que están presentando sus propuestas, adversa el texto actual del proyecto de ley, del cual se destaca el punto referente a la patria potestad y el concepto de género.
Laura Flores, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas, expresó que este organismo internacional está anuente a participar de todo el proceso de consultas al proyecto de ley, porque existe cierta preocupación.
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate