Bosco gana la batalla al TE
PANAMÁ. Después de varios días de incertidumbre, finalmente Bosco Vallarino pudo ver la luz al final del túnel.
PANAMÁ. Después de varios días de incertidumbre, finalmente Bosco Vallarino pudo ver la luz al final del túnel.
Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) decidieron por unanimidad dejar sin efecto la solicitud del fiscal electoral Boris Barrios de inhabilitar a Bosco y declarar su candidatura no idónea.
Luego de más de cuatro días de deliberaciones en la Sala de Acuerdos, los magistrados del Tribunal Electoral decidieron inhibirse a declarar la suspensión de los derechos ciudadanos de Bosco, por falta de competencia. Las autoridades del TE remitieron el expediente del caso Vallarino a las oficinas de la Dirección de Registro Civil.
UNA AGONIA QUE ACABÓ
A principios de semana, Bosco había perdido dos asaltos de este combate, cuando las máximas autoridades electorales decidieron no acoger las solicitudes de recusación contra el magistrado Erasmo Pinilla y el fiscal electoral.
Sin embargo, en el día de ayer las circunstancias fueron favorecedoras para el candidato opositor a la Alcaldía de Panamá.
El primer soplo de aliento llegó en la mañana. Bosco junto a sus abogados se dirigieron a las oficinas del Registro Civil, donde se certificó la ciudadanía panameña de Bosco. Herbert Young, abogado de Vallarino dijo a los medios que el Registro Civil dejó constancia de que en la institución no existían anotaciones sobre suspensión y recobro de ciudadanía de Bosco.
Luego se dirigieron a las instalaciones del Tribunal Electoral donde conocieron la decisión del fiscal electoral Boris Barrios.
Sorprendentemente, después de abrir la caja de Pandora y solicitar la inhabilitación de la candidatura de Bosco, Barrios echó reversa y recomendó a los magistrados del TE, se permitiera seguir a Bosco en la carrera hacia la Alcaldía de Panamá, al igual que a los otros dos candidatos, Norberto Testa y Charles Garavitt.
Ya en la tarde, se conoció el fallo de los magistrados: Bosco podía seguir su candidatura alcaldicia.
La emoción se apoderó de los seguidores, que desde el lunes en la tarde acompañaron a Bosco en una vigilia hasta que se conociera la decisión. Al son de “Bosco alcalde”, saborearon las mieles de su victoria.
Al salir del TE, Bosco y sus seguidores se dirigieron a la Iglesia Don Bosco para dar gracias a Dios por la decisión.
‘BARRIOS QUEDÓ MAL PARADO’
Después de una reñida batalla entre Bosco Vallarino y el fiscal electoral Boris Barrios, queda claro que el vencedor fue el candidato opositor que logró hacer que Barrios reculara en su solicitud de inhabilitarlo.
José Blandón, analista político, considera que el giro de 180 grados que dio el fiscal en cuanto al “Incidente Bosco” lesionó la credibilidad de las autoridades electorales.
“El fiscal quedó mal parado al precipitarse a pedir su inhabilitación violando los procesos legales”.
A juicio de Blandón, los únicos perdedores fueron las autoridades electorales.
“Bosco ganó atención mediática, y eso se verá la próxima semana en las encuestas”.
Te recomendamos
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
Acción Comunal toma la presidencia y pierde el poder