A lista negra por incumplir
PANAMÁ. Panamá podría ingresar a una nueva lista negra. Esta vez la de países que incumplen decisiones internacionales por negarse a a...
PANAMÁ. Panamá podría ingresar a una nueva lista negra. Esta vez la de países que incumplen decisiones internacionales por negarse a acatar el fallo arbitral del Tribunal de Gran Instancia de París, que lo condena a pagar la suma de 38 millones al consorcio francés De Lesseps Holding Corp. Este fallo se basa en la suspensión a la empresa en mención de la concesión para la construcción de una terminal de buses en Colón.
El experto en Relaciones Internacionales, Julio Berríos, opina que “esto no sólo traería diferencias con Francia, sino con toda la Unión Europea quienes actúan en conjunto, encima los 4 mil dólares diarios de multas por el incumplir el fallo”, explicó Berríos.
CASO OMISO
Según Berríos, Panamá estaba en la obligación de hacerse presente durante el proceso, pero prefirió no darle el seguimiento a través de la Cancillería, haciendo caso omiso a las leyes internacionales establecidas.
A su parecer el canciller debe ser destituido por “incapaz”.
Para el canciller de la República, Samuel Lewis Navarro, no se ha cumplido ninguno de los procedimientos correspondientes a cualquier caso donde hay una condena contra el Estado por un tribunal extranjero, agregando que el papel de la Cancillería ha sido el de un ente receptor o transmisor.
FRANCIA RESPONDE
El embajador de Francia en Panamá, Pierre Henri Guignard, al ser abordado por La Estrella , en torno a las declaraciones del canciller Lewis Navarro, reiteró que no es costumbre de la sede diplomática, comentar las declaraciones atribuidas al Canciller de la República.
Agregó que el caso en mención dio lugar a decisiones de varias instancias jurídicas.
“En lo que se refiere a la decisión del Tribunal de Gran Instancia de París, ésta ha sido comunicada cabalmente por la vía diplomática tanto al Estado panameño como a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.”
Explicó que la aplicación de esta última decisión continuará abierta.
Mientras, la multa por incumplimiento sigue creciendo 4 mil dólares cada día.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública