‘Yo sí conozco a Ricardo’

La tregua entre Ernesto “Toro” Pérez Balladares y Martín Torrijos no solo marcó el comienzo del proceso de reunificación del Partido Rev...

La tregua entre Ernesto “Toro” Pérez Balladares y Martín Torrijos no solo marcó el comienzo del proceso de reunificación del Partido Revolucionario Democrático (PRD), también significó el resurgimiento de una oposición que hasta el momento parecía muda. En una entrevista exclusiva con La Estrella , el “Toro” volvió a cornear al presidente Ricardo Martinelli, a quien días atrás llamó corrupto. Pérez Balladares asegura que Martinelli con su campaña de desacreditación contra instituciones importantes para la democracia del país. impone un liderazgo tóxico.

¿CÓMO VE USTED AL PRD EN SEIS MESES?

Yo creo que va a estar muy bien. Me parece que nuestro futuro es muy promisorio, y evidentemente mucho mejor que comparado los últimos seis meses atrás.

¿DENTRO DE ESTAS NUEVAS AUTORIDADESDEL PARTIDO, PUEDE SURGIR UNA FIGURA FUERTE QUE ASPIRE AL 2014?

Las figuras las hacen las bases, pensar que van a hacer o que no harán nuestras bases es especulación. Lo importante es que haya una voluntad de reunificar el partido, de refundar el partido, una voluntad de un cambio en la dirigencia, no impuesta, sino aceptada por todos como una necesidad y un imperativo político y luego veremos las figuras que salen. Pero las figuras no son importantes, sino el sentimiento y la determinación del partido de echar hacia delante.

¿CÓMO SE VE USTED EN TODO ESTE PROCESO?

Yo feliz de la vida, muy contento. ¿Por qué?

¿ALGUNA ASPIRACIÓN?

No ninguna. Yo dije el otro día y me mal interpretaron “el que no aspira, expira”, porque el que no respira murió, pero eso no significa que tenga en esto momento ninguna aspiración a parte de ver la unidad del partido, la recomposición y refundación.

¿CÓMO VE A MARTÍN TORRIJOS?

Bien, es un ex presidente.

¿DENTRO DE ESTE PROCESO?

Él tiene que ser una parte sustancial del movimiento de recomposición y refundación del partido, es un dirigente, un líder del partido como lo es Balbina, como lo es Juan Carlos. Todos tienen que participar con un propósito de refundarnos, de unirnos y de conformar una nueva dirigencia.

ALGUNOS DIRIGENTES DEL PARTIDO COMO PORFIRIO ELIS CONSIDERA QUE TODAVÍA FALTA QUE EL CEN ASUMA SU RESPONSABILIDAD POR LA DERROTA DEL 3 DE MAYO..

Yo creo que lo ha asumido, francamente. Lo que ha pasado en las últimas semanas, incluso el discurso de la presidenta del PRD el sábado pasado, fue una muestra clara de que sí se sabe que se cometieron errores, que asumen su responsabilidad. De ahí no sé qué más quiere la gente, una flagelación pública, no sé qué es lo que pedirán, pero yo creo que esa etapa ya pasó, ahora lo importante es lo que estamos viviendo hoy y lo que viene para el futuro.

¿CUÁLES CREE USTED FUERON LAS RAZONES POR LAS QUE EL PRD LLEGÓ A ESE LUGAR?

Fundamentalmente por lo que hemos venido diciendo en todos lados. Se abandonó nuestro método, se abandonó el diálogo interno, hubo la introducción de una política de premio y castigo, por no llamarlo de otra forma, premio al que está conmigo, castigo al que no, se coartó de alguna manera la libertad interna, la participación. Pero lo importante es que hayamos aprendido de los errores que se cometieron.

¿QUIÉN CREE USTED ES EL GRAN COMPONEDOR DEL PRD?

El general Torrijos que fue el que lo fundó.

EN ESTE PROCESO..

Ah yo no sé. Eso se lo dejó al juicio de la gente.

FRENTE AL GOBIERNO QUÉ TIENE QUE DECIR. ¿QUÉ OPINIÓN LE MERECE RICARDO MARTINELLI?

Creo que es un farsante. En el oeste de Estados Unidos, durante la conquista del oeste, había una figura encantadora, que le decían el vendedor de aceites de serpiente. Este personaje era un tipo que vendía pociones que servían para todo. Eran universalmente buenas. Eran pociones que servían para el dolor de cabeza, para el dolor de estómago e incluso para el mal de amor, ese es Ricardo Martinelli. Este tipo ha montado una campaña mediática, donde descalifica a todos, donde trata de descalificar incluso instituciones importantes para la democracia, llamándolas a, las que no puede tildar de ineficaz o incapaz, las llama corruptas, y erigiéndose él, en el único supuesto adalid institucional limpio y puro. Yo conozco a Ricardo, y sé que él es exactamente lo que le acabo de decir, un vendedor de aceite de serpientes.

USTED LO LLAMÓ CORRUPTO. ¿POR QUÉ?

Le doy un ejemplo conocido, los demás me los guardo para algún momento en el futuro. Recuerdas el caso de un pariente de él en el IDAAN durante el gobierno de la presidenta Moscoso. Lo que pasa es que la memoria de los panameños es corta. Hubo un caso de un pariente de él, no recuerdo que eran, pero e trabaja en el IDAAN y empezó a cobrar una cuota, una coimita a las personas que nombraban en IDAAN dizque de contribución para el partido Cambio Democrático. Eso sí es pasar el sombrero y no la locura que él inventó de que se habían pasado el sombrero en la Zona Libre. Se salvó dicho sea de paso, porque entiendo que el señor era miembro del Parlacen o algo así que le produjo inmunidad. Si eso no es corrupción dígame usted entonces qué es. No cree en el Parlacen, sin embargo postuló, su partido pero lo hizo tal cual es su conducta, autoritariamente, es decir no lo hizo de acuerdo a los mecanismos internos del partido, entonces se le desconoció esa postulación. Como represalia ahora quiere sacar a todo el mundo del Parlacen, pero inicialmente él estuvo de acuerdo. Eso no es corrupción o es un doble discurso.

¿QUÉ HAY EN EL TEMA DE LAS 100 LIBRAS DE ARROZ?

Eso fue aparentemente una información que me llegó a mí, no la puedo sustentar y por eso la dije simplemente como una anécdota en ese momento. Ese fue un programa que se hizo en el gobierno por la afectación que había por el fenómeno de El Niño y había mucha gente que se estaba muriendo de hambre, y hubo comerciantes que se aprovechaban de eso y en lugar de dar 100 libras, ponían 93, hubo ese informe y hubo que rectificarlo.

PERO USTED NOMBRÓ A MARTINELLI EN LA CSS.

Sí. Me parecía que era una persona que en esos momentos podía mejorar el servicio a los asegurados, por haber sido un hombre de empresa exitoso, y por haber pasado por algunas instituciones por las que yo también pasé, como el Chase Manhattan Bank. Y sí estuvo en la terna de la CSS, propuesta por la Junta Directiva de la institución. Pero, después al ser nombrado, empezó el típico método de él, que yo pensaba que en estos años lo había mejorado, subsanado, rectificado. El método del enfrentamiento permanente. Alguien escribió sobre los liderazgos tóxicos, que es un líder que se la pasa en enfrentamiento con diferentes actores sociales. Y eso es lo que caracteriza a Ricardo.

¿ES UN LÍDER TÓXICO?

Es un liderazgo tóxico. El seguro social, en aquel momento entró en una serie de contradicciones con los médicos, las enfermeras, los administrativos permanentemente. Y aunque hubiera podido tener razón en exigirle lo que pedía, el método lo mata. Usted no puede vivir hostigando permanentemente a sus adversarios, cosa que está haciendo ahora mismo otra vez, abusando del poder para lograr sus propósitos, aunque sean buenos los propósitos. Diferente a su supermercado donde él hace lo que le da la gana, él como presidente debe hacer lo que la ley le permite hacer. Y no pensar que los panameños somos tontos para suponer que un discurso público, se corresponde con lo que está haciendo, cuando sabemos que debajo de la mesa se está haciendo otra.

¿CÓMO VE LA POSICIÓN DEL GOBIERNO EN POLÍTICA EXTERIOR?

Yo no conozco ninguna política exterior, estoy a la espera que el canciller diga algo. A parte de las declaraciones de odio de Martinelli que ha hecho contra algunos mandatarios de América del Sur, que me parecen desafortunadas, desatinadas e innecesarias, yo no he visto más nada.

¿CÓMO VE DESDE AFUERA LO QUE PUEDA PASAR EN CAMBIO DEMOCRÁTICO?

Bueno, si de nuestra unificacion depende, Cambio Democrático va a quedar reducido a su mínima expresión en las próximas elecciones.

¿Y CON EL PANAMEÑISMO?

Bueno eso es asunto del panameñismo.

¿CÓMO VE LA ALIANZA. ¿CREE QUE DURE?

La alianza, como algunas otras cosas en política duran el tiempo que sean conveniente alas dos partes. Ahí no hay, me parece a mi, un material unificante, a parte del disfrute del poder.

¿USTED AMENAZÓ A LA PRENSA?

Yo.. no amenazo a nadie. Están sicóticos.

Lo Nuevo