La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 23/10/2009 02:00
PANAMÁ. La aprobación en tercer debate ayer, del proyecto de reformas al Reglamento Interno de la Asamblea Nacional dejó evidenciado algo: la no reconciliación entre la bancada de gobierno y la oposición.
A las 6:40 de la tarde, los diputados oficialistas aprobaron el documento que les elimina los 80 dólares por día de las sesiones extraordinarias. Además se les quitó una de las tres exoneraciones de autos.
La bancada del PRD acusó a los oficialistas de proponer cambios “cosméticos”.
Crispiano Adames, en representación de la bancada perredista, indicó que “se perdió una bonita oportunidad” para hacer cambios profundos en el Reglamento Interno que la ciudadanía exige.
El diputado Leandro Ávila señaló que ellos propusieron que se eliminara el pasaporte diplomático, pero la bancada oficialista no aceptó.
El presidente de la Asamblea, José Luis ‘Popi Varela, leyó un comunicado para entre otras cosas, decir que “hubiese preferido que la oposición se sumara a los cambios, pero prefirió quedarse atada a las malas prácticas del pasado”.
‘Popi’ Varela acompañado de varios diputados denunció que los perredistas presentaron propuestas ilegales e inconstitucionales.
Los acusó de tener 13 años aumentando el presupuesto de la entidad y que incluyeron celulares en 1994 y escoltas para ex presidentes.
“Muchas propuestas fueron politiqueras y demagógicas para confundir”, criticó.
Varela cuestionó que el PRD tuvo un doble discurso, por lo que la situación fue difícil.
Ahora falta que el presidente Ricardo Martinelli sancione el proyecto y salga en Gaceta para que sea ley de la República.
Al final, varias propuestas de Varela no se concretaron como las 9 comisiones, serán 15.