En espera de ley de carrera judicial
PANAMÁ. En octubre del año 2009, el magistrado Harley James Mitchell, presentó durante su período como presidente de la Corte Suprema de...
PANAMÁ. En octubre del año 2009, el magistrado Harley James Mitchell, presentó durante su período como presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), un proyecto para la creación de la nueva ley de carrera judicial y un nuevo sistema para enjuiciar a los funcionarios judiciales por faltas a la ética.
El proyecto de ley de carrera judicial presentado pasó el primer debate en la Comisión legislativa de Gobierno, pero quedó a la espera de un segundo debate, lo que no se ha dado aún.
Desde hace cuatro años, se está a la espera de una nueva ley de carrera judicial y un nuevo sistema que permita enjuiciar a los funcionarios judiciales por faltas a la ética.
Magaly Castillo, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, indicó que desde el 2005 se está debatiendo el tema entre los actores del poder judicial, “pasan los años y el país no tiene una nueva ley de carrera judicial”.
De no contar con una legislación en este sentido de cada año que se evalúe a nivel internacional la independencia judicial, el país no podrá ser evaluado positivamente, explicó Castillo.
Agregó que es importante que se termine de discutir este proyecto de ley y para ello, ya han enviado una nota al presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea de Diputados, para que se continúe con la discusión de la ley de carrera judicial.
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Melena Carles: una vida marcada por la política
-
China protesta por “sobrerreacción” de EEUU al abatir el globo espía