- 16/08/2010 02:00
PANAMÁ. En un foro realizado en Estados Unidos donde se analizaba, en julio pasado, el bloqueo estadounidense a Cuba, se pidió la posición de los diferentes países y la respuesta panameña —manejada por Alfredo Castillero y Marena Benavides— fue que Panamá seguía los lineamientos propuestos por Estados Unidos.
La presentación —según una fuente de La Estrella— la hizo el embajador de Panamá en la Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochez, quien; sin embargo, dijo a este diario que desconocía lo que se le preguntaba. No obstante, según la fuente, Cochez se quejó de ‘la cáscara que le pusieron’.
La primera reacción sobre la posición panameña plegada a Washington fue del embajador cubano Reinaldo Calviac, quien manifestó —en una audiencia con el canciller Juan Carlos Varela— el malestar del Gobierno cubano por el tratamiento de la administración Martinelli en los asuntos bilaterales con Cuba. Primero la retirada de los docentes involucrados en un programa de alfabetización rural y luego la culminación unilateral del programa oftalmológico.
Varela —a través de una segunda nota a la OEA— ‘aclaró’ la posición de Panamá respecto al tema del bloqueo, pero esto no fue aceptado por los cubanos. En la audiencia con el embajador cubano, el vicepresidente reiteró las disculpas y prometió que los responsables del error serían sancionados. Calviac contestó que ese era un asunto del Gobierno panameño (la sanción a los responsables) y que no se inmiscuiría en ese asunto.
Las sanciones recayeron en Marena Benavides, quien hizo llegar la nota preparada por Política Exterior. Ella es subdirectora de Organismos y Conferencias Internacionales. No hubo destitución, explicó la fuente. Pero como el problema diplomático estaba tomando un cariz muy serio, Martinelli decidió viajar rápidamente a la isla.
MARTINELLI APAGA FUEGO
El viaje de Martinelli se manejó al más bajo perfil. Viajó sin el acostumbrado andamiaje de Protocolo, —solo se tramitaron los permisos de sobrevuelo del cielo cubano— y la razón esgrimida era que se trataba de una visita privada a la isla. La fuente no pudo explicar por qué no lo acompañó Varela, ya que estaba confirmada su participación.
Eso sí, dijo la fuente, luego de ‘resolver’ la situación con Cuba, Martinelli tomó su tiempo para tener un fin de semana de descanso en un balneario cubano.