Nuevo magistrado del TE asegura que no tiene ninguna afiliación política

Heriberto Araúz Sánchez, designado magistrado del Tribunal Electoral por la Corte Suprema de Justicia por un periodo de 10 años, asegur...

Heriberto Araúz Sánchez, designado magistrado del Tribunal Electoral por la Corte Suprema de Justicia por un periodo de 10 años, aseguró este martes 16 de octubre que no tiene ninguna afiliación política.

"No tengo vinculación con ningún partido político, nunca me he agitado en ningún partido político, pero como ciudadano he sido un estudioso de los fenómenos y realidades políticas del país", dijo.

Araúz Sánchez, que reemplazará a Gerardo Solís, argumentó que toda la vida se ha dedicado al ejercicio de la abogacía, ha ocupado cargos en diferentes administraciones, en diferentes gobiernos, trabajó durante mucho tiempo en la Contraloría General de la República, luego laboró como director de Asesoría Legal en el Órgano Judicial y trabajó en la secretaría de transparencia anticorrupción.

Luego de esos 3 meses en la secretaría de transparencia anticorrupción, indicó que renunció para dedicarse de lleno al ejercicio de la abogacía y la docencia.

Confesó que es un hecho muy significativo para la vida de un abogado, prestarle servicios a un país, a la patria.

Expresó que una de las metas fundamentales es fortalecer la independencia y la imparcialidad del Tribunal Electoral.

"Soy un hombre de leyes, toda mi vida me he dedicado a ejercer la abogacía, estudiar el derecho, aportar investigaciones, a la docencia".

Alega que magistrado del Tribunal Electoral es un cargo de mucha responsabilidad y tan significativo.

Araúz Sánchez agradeció a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que tomaron en consideración su hoja de vida, su trayectoria para nombrarlo de 45 aspirantes.

Sobre Mirta Varela de Durán, expresó que "es una profesional de mucha competencia y mucha valía".

Currículum Educación: - Doctor en Derecho de la Universidad de Rosario Argentina.

- Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Rosario, Argentina.

- Examinador de Fraude e instructor. APEF.

- Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Latina de Panamá.

- Especialización en enseñanza de la Metodología del Caso en el INCAE, Costa Rica.

- Postgrado en Medios Alternativos de Solución de Conflictos (Mediación) ULACIT.

- Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Universidad de Panamá.

- Profesorado para la enseñanza del Derecho. Universidad de Panamá.

Experiencia: - Director de Asesoría Legal del Órgano Judicial.

- Abogado y asesor legal de varias empresas.

- Abogado en la Dirección de Responsabilidad Patrimonial (DRP) de la Contraloría General de la República de Panamá.

- Director Ejecutivo de la Revista LEX del Colegio de Abogados de Panamá. 2005.

- Fundador de la Revista Temas de Derecho Procesal y Estudios Constitucionales, Panamá, 2007, 2008.

- Catedrático en las Maestrías en Derecho Procesal, Administrativo y de Auditoría Forense en distintas universidades; entre ellas, Universidad de Panamá, USMA, - Universidad Latina de Panamá, UNESCPA, ULACIT, Interamericana y la UNACHI.

Lo Nuevo