La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Partidos, medios y líderes sociales desean elecciones limpias
- 07/10/2013 20:11
El Compromiso cívico y moral de los candidatos independientes, partidos políticos y medios de comunicación social con el Pacto Ético Electoral, fue suscrito formalmente por un total de 16 representantes provinciales del Partido Panameñista, del Partido Revolucionario Democrático, del Partido Popular, de los Sindicatos bananeros, de las Cooperativas, de la Universidad de Panamá, de los medios de comunicación y de la Iglesia Católica, durante un acto realizado este 5 de octubre en la sede regional de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Durante el encuentro se realizó la conferencia Democracia y Política, por el economista Anastasio Rodríguez, docente del Centro Regional Universitario de San Miguelito de la Universidad de Panamá, quien hizo un diagnóstico de la situación política del país y la comparó con otros países de la región. Rodríguez destacó la débil institucionalidad del sistema político panameño, así como la necesidad de incidir desde la ciudadanía en la construcción de un nuevo perfil de los políticos que necesitamos.
El evento fue convocado por monseñor Aníbal Saldaña, de la Prelatura de Bocas del Toro, en conjunto con Maribel Jaén y Rigoberto Pitti Beitía, de la Comisión de Justicia y Paz, para promover la adopción de la ética, la tolerancia y la transparencia en todos los sectores del país frente al proceso electoral del 2014. Los participantes coincidieron en garantizar unas elecciones sin clientelismo, en igualdad de oportunidades, en un clima de paz que permita la construcción de un futuro mejor para la provincia.
Maribel Jaén, directora de la Comisión, presentó los contenidos del Pacto Ético Electoral y el Compromiso Ciudadano e invitó a promover y hacer cumplir el Pacto. Por su parte, Monseñor Saldaña, Obispo de la Prelatura de Bocas del Toro, hizo un balance positivo y resaltó que “la gente se quiere tomar en serio el torneo electoral y aportar, para que todos los que participan en la política sientan que somos ciudadanos y no clientes”. Esta actividad se continuará realizando en todas las provincias para que la ciudadanía participe activamente de la observación y vigilancia del proceso electoral.