Asamblea inicia proceso contra Moncada Luna

La Comisión de Credenciales admitió la demanda contra el magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

El proceso para investigar al magistrado de la Corte Suprema de Justicia Alejandro Moncada Luna por la supuesta comisión del delito de enriquecimiento injustificado está en manos de Pedro Miguel González, diputado del PRD y quien será el fiscal en la causa.

Mientras, una subcomisión de garantías conformada por las diputadas Ana Matilde Gómez, Zulay Rodríguez y Kathleen Levy velará para que en el proceso contra Moncada Luna se cumpla todo lo establecido en la ley y las garantías procesales.

Ayer, a diferencia de lo que hacía la pasada Asamblea Nacional, la Comisión de Credenciales admitió de forma unánime la denuncia criminal presentada por el Colegio Nacional de Abogados y la Alianza Ciudadana contra el magistrado Moncada Luna.

Previamente, los nueve diputados de la Comisión de Credenciales habían rechazado, por falta de pruebas, la denuncia presentada en la Secretaría por el abogado Honorio Quesada a título personal.

El nombramiento del fiscal y la subcomisión se enmarcan en los procedimientos del Sistema Penal Acusatorio, que regirá el proceso. El presidente de la Asamblea, Adolfo Valderrama, estuvo en primera fila mientras sesionaba la Comisión.

ESTRATEGIA DE CD

Durante la sesión de la Comisión de Credenciales, los diputados de Cambio Democrático (CD) trataron de dilatar la decisión.

La bancada del CD estaba asesorada por una batería de abogados que definían cada movimiento.

Héctor Valdés Carrasquilla, el primer diputado de CD que habló en la Comisión, pidió que Gómez y Rodríguez se declararan impedidas. Alegó que sus planteamientos ante el pleno legislativo el 30 de septiembre en el periodo de incidencias definía su posición.

‘Estamos advirtiendo que el caso puede ser viciado y, de igual manera, caerse, por lo que el denunciado podría recurrir a la Corte Suprema de Justicia y a la Corte Internacional‘, advirtió el diputado Mario Miller.

La pretensión de CD fue rechazada por el diputado del Partido Panameñista y presidente de la comisión, Luis Barría, argumentando que la sesión estaba convocada únicamente para admitir o rechazar las denuncias en contra de Moncada Luna y no para tratar el fondo de las mismas.

Los diputados de CD cambiaron de estrategia. Al momento de nombrar la subcomisión, propusieron a los diputados Leandro Ávila, Elías Castillo y Kathleen Levy. Los dos primeros no aceptaron la propuesta de sus colegas de CD.

El pasado martes, Moncada Luna aseguró tener todas las pruebas para defenderse de las acusaciones y denunció que es una persecución en su contra.

‘Solo Dios sabe lo que me pasará, de un Gobierno que me persigue’, manifestó en conferencia de prensa el magistrado Moncada Luna.

En su historia reciente, la Asamblea Nacional ha procesado solo a un magistrado de la Corte, José Manuel Faúndes, un viejo militante del Partido Arnulfista. A Faúndes se le acusó de cuatro delitos: abuso de autoridad, contra la libertad individual, usurpación de funciones y contra la autoridad.

Al final, no se le pudo condenar por tecnicismos legales y se le separó del cargo, luego de aprobar la conocida como ‘Ley Faúndes’, que aplica el retiro por edad de los funcionarios.

Lo Nuevo