EEUU elimina a Mawa, empresa de Abdul Waked, de la 'Lista Clinton'

El Departamento del Tesoro de EEUU excluye desde hoy a la compañía de su lista antilavado y narcotráfico

La empresa Mawa Enterprises, en la que el empresario panameño Abdul Waked figura como secretario, está desde hoy excluida del Kingpin Act, documento con el que el Tesoro de Estados Unidos sanciona a quienes cree que tienen operaciones comerciales irregulares, y atentan contra su sistema financiero.

La decisión fue confirmada por el propio Tesoro, en su página web, aunque no dio detalles sobre las razones que llevaron a la exclusión.

La empresa fue constituida en 1992, y en su directiva aparece también Alfredo Maduro Sossa.

Waked y sus familiares son propietarios de más de 60 empresas incluidas en la popularmente conocida como "Lista Clinton" contra el narcotráfico y el lavado de dinero, el 5 de mayo pasado. El documento lo elabora la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés), y prohíbe a los ciudadanos y empresas estadounidenses relacionarse con quienes aparecen como sospechosos.

Soho Mall, el hotel Sheraton de Colón y el Grupo Editorial El Siglo y La Estrella de Panamá (del que Abdul Waked es el principal accionista) han recibido una licencia de la OFAC para poder mantener operaciones con EEUU hasta el 6 de julio próximo.

Para el Grupo Felix (que incluye a la Distribuidora Maduro, Importadora Maduro y las tiendas Felix) se ha propuesto la figura de un fideicomiso encaminado a remover del control de las empresas a los principales accionistas.

Lo Nuevo