Alleyne y Pedro Miguel, contra el ‘status quo' del PRD

Camillo Alleyne buscará el cargo de presidente del Partido Revolucionario Democrático

Como un batallón dispuesto para la guerra, así llegó ayer el grupo encabezado por Pedro Miguel González y Camilo Alleyne a la sede del Partido Revolucionario Democrático (PRD), a formalizar sus candidaturas para liderizar el colectivo.

González y Alleyne flanqueados por los diputados Javier Ortega, Rubén De León, Quibian Panay, Diógenes Vergara, Leandro Ávila, presentaron ante la Comisión de Elección sus aspiraciones para secretario general y presidente del PRD, respectivamente. Además, estuvo Rolando Mirones del Movimiento de Refundación del PRD, quien no puedo postularse a ningún cargo del CEN.

SUBSECRETARIO

‘Vamos a reconstruir internamente el PRD para fomentar la unidad. Se respetará a cada uno de los miembro', dijo Alleyne, quien aspirar arrebatarle la presidencia a Benicio Robinson.

Alleyne, actual presidente, se muestra confiado y dice que tiene el apoyo de las bases para ganar la presidencia y recuperar el papel que le corresonde al PRD en este país.

González llegó a la sede del partido con la ‘obligación de renovarlo y refundarlo', porque a su juicio el colectivo abandonó ‘las sendas del Torrijismo'.

Alleyne y González, junto a sus otros compañeros, enfrentarán a Benicio Robinson y Ernesto Pérez Balladarez, quienes presentaron sus aspiraciones, a presidente y secretario general del PRD, el lunes, primer día de los cinco habilitados para las postulaciones.

El diputado González, hijo del político Gerardo González Vernaza, dijo a su llegada del PRD que su postulación a la Secretaría del partido se da ‘ante el hecho de que el pasado lunes el estatus quo del partido decidió postularse nuevamente para su reelección'.

El diputado añadió que se postula luego que tomaron meses tratando de llegar a un acuerdo con la otra facción y no se pudo.

El Movimiento de Renovación Rescate Torrijista (MRRT), que nació en febrero, presentó una tras otra las postulaciones a todos los diferentes cargos.

González, dijo que en los últimos años, el clientelismo, hizo del PRD un partido... sin ideología.

‘De nada sirve tener candidatos si no contamos con un partido fuerte, debidamente organizado, ideológicamente compacto y con rumbos y líneas definidas', aseguró González.

El candidato a presidente del PRD, por la agrupación, Alleyne están seguro que los 4,200 delegados, que serán elegidos el 31 de julio, van a ‘optar por un cambio y un rescate del partido'.

Alleyne, quien se enfrentará a Robinson, asegura que la decisión del 30 de octubre se ‘se debe respetar lo que las bases escojan'. Agregó que si las bases del partido les da la oportunidad de dirigir el partido ‘vamos a reconstruir internamente para fomentar la unidad y respetando a cada uno de los miembros'.

González y Alleyne tienen el apoyo de Doris Zapata, Eyra Ruiz, Rosario Turner y Dyanara Cáceres, entre otros.

DENUNCIAN A REBELDES

En la misma jornada, dirigentes del PRD presentaron una denuncia para que se investigue la actuación de los 14 diputados disidentes de la bancada, el pasado 1 de julio en la Asamblea Nacional, por no seguir la línea del colectivo y apoyar a De León, presidente del Legislativo.

Samuel Samuels, Edwin Aparicio, Dario Shirley y Vielka Arosemena solicitaron a la dirección del Partido investigar a los 14 diputados por las posibles violaciones a las normas establecidas en el Artículo 157 sobre los Deberes de los Miembros y el Artículo 112 literal A y L.

‘Para nuestra sorpresa, el 23 de junio, dos días después de realizada la reunión de elección del candidato de la bancada, 14 diputados del PRD decidieron apoyar la candidatura a la reelección de De León', dijo Samuels.

Le corresponderá al fiscal partido, Víctor de Gracia, quien estaba en la postulación de González y Alleyne, investigar la denuncia a todos los diputados señalados en la denuncia presentada.

‘La denuncia va enfocada al respeto de los Estatutos, toda vez que las actuaciones políticas de sus dirigentes más visibles, principalmente los elegidos por votación popular, deben ser ejemplo a seguir por fundamentarse en la rectitud moral y legal, sin embargo con las actuaciones descritas, dijo Samuels.

Lo Nuevo