La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Apretada agenda para periodo de sesiones de la Asamblea Nacional
- 02/01/2017 10:37
La elección de un nuevo magistrado del Tribunal Electoral, la definición de la Ley de Contratación Pública y el futuro del proyecto de ley 92 que establece la obligación de pagar las partidas del décimo Tercer Mes que no se pagó entre el año 1972 y 1983 figuran en los temas pendientes en la Asamblea Nacional.
Se espera que para mañana mismo se someta a consideración del pleno de la Asamblea Nacional la elección del nuevo magistrado del Tribunal Electoral que remplazará a Erasmo Pinilla en el cargo.
Igualmente en este periodo, se debe aprobar el paquete de reformas electorales que está pendiente de segundo debate y en las cuales se establecerán los cambios al Código Electoral que debe regir el próximo proceso electoral del año 2019.
El periodo para el cual fue designado el magistrado Pinilla, concluyó el 31 de diciembre del año 2016 y los diputados deben elegir al remplazo, lo más pronto posible para que la persona pueda asumir el cargo.
Mientras se hace el nombramiento y el nuevo o nueva magistrado toma posesión, Erasmo Pinilla debe permanecer en el Tribunal Electoral.
Otro de los temas polémicos es el proyecto de ley que modifica la Ley de Contrataciones Públicas y que fue vetado por el presidente de la República; Juan Carlos Varela. Corresponde a los diputados definir si la iniciativa es aprobada por insistencia o en todo caso, se acogen las partes que fueron vetadas por el presidente.
En el caso del proyecto de ley que establece la obligación del Estado a pagar a los trabajadores de la empresa privada y los funcionarios que no se les canceló entre el año 1973 y el 1982 por el gobierno militar de ese entonces está pendiente de sanción o veto por el presidente de la República, Juan Carlos Varela.
El ministro de Economía, Dulcidio De La Guardia. recomendó al jefe del Ejecutivo que no sancione el proyecto de ley.
Mientras que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, ha dicho que se tomará el dinero cautelado por los supuestos actos corrupción cometidos en el pasado gobierno de Ricardo Martinelli por lo que hizo un llamado al Órgano Judicial a acelerar los procesos.
Igualmente se informó que habría que presentar un proyecto de ley ante la Asamblea Nacional para este dinero se utilizará para este fin.