Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Asamblea apuesta por ‘bondades' del proyecto 245
- 03/02/2017 01:01
Los diputados de la Asamblea Nacional le bajaron la velocidad al proyecto de ley 245, que contempla la aplicación de acuerdo en el sistema inquisitivo como existe en el Sistema Penal Acusatorio.
En los dos primeros días del segundo debate, el proyecto registra un lento avance. En dos sesiones han intervenido el diputado Quibian Panay, Florentino Ábrego, y Ana Matilde Gómez son los que únicos que han intervenido. Han tratado de explicar las ‘bondades' de aplicar el artículo 220 del Código Procesal Penal en el sistema inquisitivo.
La diputada independiente Ana Matilde Gómez instó a sus colegas aprobar el proyecto de ley, pues leyes similares se han aprobado en otros países.
El procurador encargado de la Procuraduría General de la Nación, Rolando Rodríguez, dijo que el proyecto de Ley, especialmente el artículo 20 donde involucra al Ministerio Público para hacer acuerdos o establecer lo que se define como la ‘delación premiada' o la colaboración eficaz con el imputado, le correspondería al juez aprobar estas acciones.
Durante las sesión de este jueves, el procurador de la Nación encargado, Rolando Rodríguez, defendió nuevamente el proyecto. ‘Este proyecto de ley simplifica los procedimientos y contribuye a encontrar la verdad. La norma busca que las personas que colaboren den datos ciertos para contribuir a la investigación y evitar que el delito quede impune', aseguró Rodríguez en el pleno de la Asamblea Nacional.
La delación premiada busca que las personas que están involucradas en un hecho punible, como lo es el imputado, una persona a quien ya se la ha formulado formalmente cargos por la vinculación a un hecho punible, colabore de manera eficaz con el Ministerio Público, específicamente en el esclarecimiento del hecho delictivo al dar datos ciertos e información que contribuyan a varios aspectos.
Con el artículo 220 del Código Procesal Penal se brinda la oportunidad de dar información válida y certera que ayude a esclarecer el hecho punible identificando a otros autores o partícipes de ese delito. ‘Ese es el propósito fundamental de esta norma, que se puede describir como la colaboración eficaz, que es el punto más importante de esta discusión del Proyecto de Ley No.245', detalló el funcionario.
En cuanto a quienes se benefician con este acuerdo de colaboración, según el procurador encargado Rodríguez, sería la Administración de Justicia, en fin la sociedad en general, toda vez que los procesos tienden a agilizarse de una manera mucho más eficiente en virtud de que se llega a reducir o a simplificar todo el procedimiento en mucha ocasiones, así como también contribuir a lo que es el descubrimiento de la verdad material de los hechos punibles.
Los diputados el fin de semana seguirán conversando para lograr un acuerdo político y aprobar el proyecto de ley que fue presentado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado.