Gobierno suspende compra directa en el Minseg

Los insumos serán utilizadas por miembros de la Fuerza Águila

El ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, ordenó suspender el pliego de cargos de una compra directa de equipos para la Fuerza Especial Antinarcóticos de la entidad.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, en la provincia de Colón, informó de la orden dictada por el titular de seguridad. ‘El ministro (Bethancourth) me acaba de decir que había dado instrucciones de suspender esa compra y buscará mecanismo', respondió Varela a los periodistas que lo entrevistaron en la tarima del desfile del 5 de noviembre.

El titular de Seguridad, por su parte, aseguró que ‘mientras dure la revisión del proceso de compras de implementos para unidad especial, instruí se suspendiera esta compra'.

DATOS DE LA COMPRA

Los insumos serán utilizadas por miembros de la Fuerza Águila

El Ministerio de Seguridad contrató de manera directa a la empresa 3M Supply.

La entidad comprará sábanas, confort cubre cama, juego completo de sábanas, forro de colchón, fundas, y toallas con el logo de la Fuerza Águila.

El Ministerio de Seguridad contrató de manera directa a la empresa 3M Supply para el suministro de sábanas, confort cubre cama, juego completo de sábanas, forro de colchón, fundas, y toallas, todos estos útiles con el logo de la Fuerza Antinarcóticos.

De esos objetos, el precio de las toallas es el que más llama la atención, en vista de que por cada una, de las 600 que compra, paga $38. Los confort cubre o cubre cama son adquiridos a un precio unitario de $180, mientras que por cada juego de sábanas se paga $45.

La contratación también incluye 3,000 suéteres y 1,800 pantalones cortos a un precio unitario de $15. La compra directa y de carácter ‘urgente' es por la suma total de $288,299.

El ministro de Seguridad, el 3 de noviembre, aseguró que la noche del 2 noviembre revisó la contratación vio que ‘los precios se ajustan al mercado. Vamos a volver a revisarla', recalcó el ministro, quien resaltó la importancia del escrutinio que le hacen los medios de comunicación a la gestión pública.

‘Nosotros estamos sometidos a los juicios mediáticos, pero al final lo que me interesa que nos digan las cosas que se hacen mal', agregó el ministro el sábado.

Lo Nuevo