Pleno aún no avala imprescriptibilidad en actos corruptos
Carlos Afú, pidió un amplio debate de la propuesta y solicitó incluir en esta iniciativa a los empresarios involucrados en actos corruptos

Por segundo día consecutivo, el pleno de la Asamblea Nacional analizó en segundo debate el proyecto de ley 514, que modifica el artículo 116 del Código Procesal Penal, y que establece la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública.
Por un lado, el diputado Carlos Afú, de Cambio Democrático, pidió un amplio debate de la propuesta y solicitó incluir en esta iniciativa a los empresarios involucrados en actos corruptos. ‘Por qué tienen que licitar si son corruptas, por qué tienen que seguir licitando y licitando. Cómo es esta vaina, yo no entiendo esto, Odebrecht sigue actuando y ganando las licitaciones en este país', dijo Afú.
Aseguró que la propuesta impulsada a través de grupos de la sociedad civil pareciera estar dirigida exclusivamente a los funcionarios públicos. ‘Esto es para nosotros, por qué no incluyen a las empresas y a los empresarios', añadió el diputado.
En tal sentido, Juan Diego Vásquez, de los impulsores del proyecto, respondió que es un desacierto decir que la empresa privada y los empresarios no están incluidos. ‘El Código Penal ya incluye al corruptor y a los empresarios que participen de estos actos', señaló.
También recordó que en la Comisión de Gobierno aún no se ha aprobado el proyecto de ley sobre ‘muerte civil', aplicable también para aquellas personas naturales o jurídicas que hayan sido condenadas por delitos contra la administración pública.
En tanto, la diputada Zulay Rodríguez, del PRD, consideró que debe haber un plazo para la imprescriptibilidad de los delitos. Cuestionó a los proponentes de la iniciativa tras señalar que buscan que la imprescriptibilidad no aplique a los involucrados en actos de corrupción de alto perfil mencionados en la actualidad.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Banca de CD irá con candidato a la presidencia de la junta directiva de la AN
-
Transportistas de carga agrícola levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional
-
Bancada de PRD reelige a Kayra Harding como candidata a primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional