Precandidatos del Panameñista y FAD tienen hasta el jueves para hacer proselitismo
Del 26 al 28 de octubre serán los días de reflexión para los miembros del Partido Panameñista y el FAD
El Tribunal Electoral reiteró este lunes 22 de octubre, que la campaña y la propaganda electoral para las elecciones primarias de los partidos Panameñista y Frente Amplio por la Democracia (FAD) solo están permitidas hasta las 12 medianoche del jueves 25 de octubre de 2018, de acuerdo con el calendario electoral. Lo anterior incluye el retiro de las vallas.
Del 26 al 28 de octubre serán los días de reflexión para los miembros del Partido Panameñista y el FAD, y queda prohibido hacer proselitismo político; es decir, mítines, caravanas, murgas, entre otros.
El 25 de octubre es la fecha límite para retirar toda la propaganda política (incluye vallas, banners, afiches y otros medios de difusión colocados en exteriores).
Una vez cumplidos los periodos de campaña establecidos por la ley, la institución electoral ordenará la remoción inmediata de la propaganda y la suspensión de cualquier actividad de campaña que viole las disposiciones electorales.
De acuerdo con el artículo 223 del Código Electoral, "las campañas electorales solo serán permitidas durante los sesenta días calendario previos a una elección general o consulta popular, y dentro de los cuarenta y cinco días calendario previos a las elecciones internas partidarias".
Según el artículo 224, “se entiende por propaganda electoral los escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que se difundan en cumplimiento del concepto de campaña electoral”.
El próximo 28 de octubre el Partido Panameñista realizará sus primarias para elegir a su aspirante presidencial y a los candidatos para los cargos de diputados, alcaldes, representantes de corregimiento y concejales. Mientras que el FAD solo efectuará elecciones presidenciales ese mismo día y la escogencia para los otros cargos será el domingo 18 de noviembre de 2018.
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19