Lanzan reto contra la corrupción a presidenciables
Se espera que los candidatos que acojan este reto se reúnan en enero con organizaciones de la sociedad civil

Un ‘Reto por la Transparencia' a los candidatos presidenciales con miras a las elecciones generales de 2019, lanzó ayer la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional.
En compañía de otros líderes y organizaciones de la sociedad civil y del sector empresarial, la fundación hizo un llamado a los candidatos presidenciales a incluir en sus planes de gobierno 2019-2023, un mínimo de compromisos específicos para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas de la administración pública en cinco áreas prioritarias.
Estas son: prevención de conflictos de interés y leyes pro transparencia, asignaciones de partidas presupuestarias, contrataciones públicas, compromiso con la justicia, acceso a la información, gobierno abierto y datos abiertos.
Tras el lanzamiento de este reto ayer, durante la celebración del Día Internacional contra la Corrupción, se espera que los candidatos que acojan este reto se reúnan en enero con organizaciones de la sociedad civil y presenten sus planes de gobierno y estrategias para combatir la corrupción.
Mientras que el 29 de enero de 2019, durante el lanzamiento del Índice de Percepciones de la Corrupción de Transparencia Internacional, se invitará a los candidatos que acepten el reto a que públicamente se comprometan por la transparencia con contenidos específicos.
Lina Vega Abad, presidenta de esta fundación, manifestó que las temáticas y compromisos de este reto deben considerarse como punto de partida en la lucha anticorrupción para el futuro del país.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Se incrementa el precio del litro de la gasolina de 95 octanos