Laurentino Cortizo promete generar empleos y reactivar la economía
El candidato presidencial lanzó el plan de acción que abarca desde el pago de $1,000 millones a proveedores hasta incentivos para fomentar la ciencia, innovación y tecnología en las universidades

El candidato presidencial de los partidos Revolucionario Democrático y Molinera, Laurentino Cortizo presentó esta semana su "Plan de acción", donde se compromete a reactivará la economía por medio de una estrategia que incluye el pago de $1,000 millones a los proveedores del Estado, la construcción de obras públicas y un plan de mantenimiento de infraestructuras, con lo que se generarán miles de empleos en todo el país.
El plan hace énfasis en el combate a la pobreza y la desigualdad, e impulsa proyectos y políticas públicas para el desarrollo integral de Panamá.
Trata de la creación del programa “Primer empleo-aprender haciendo”, en el cual el gobierno aportará una inversión relacionada con la capacitación de jóvenes, a cambio que las empresas aseguren su contratación.
A través de un comunicado, el equipo de campaña de Cortizo explicó que el plan incluye la presentación de un proyecto de ley de industrias creativas para el desarrollo y fomento de la economía naranja, además de que retomarán la campaña “Panameño con orgullo consume lo tuyo”, para para incentivar la compra de la producción nacional.
En su explicación, el candidato, dijo que de ganar las elecciones generales creará un viceministerio de producción y agrotecnología en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, además de implementar el programa “Producir más con menos”, que impulsará la competitividad mediante el uso de la tecnología.
Cortizo comentó que combatirá la pobreza y la desigualdad, que implica dotar al país de un sistema educativo eficaz, eficiente y de calidad que dignifique al docente, para generar profesionales capacitados y mano de obra calificada para el trabajo.
El plan también contempla la creación de un fondo denominado Innovatec, que brindará cada año el capital semilla y de riesgo para los 10 mejores proyectos de las universidades en ciencia, innovación y tecnología.
Finalmente, indicó crearán la becas para el futuro, donde distribuirán $200 millones en becas para los estudiantes sobresalientes y profesores en las artes, deportes, matemáticas, ciencia, tecnología y educación, de las universidades panameña.
Te recomendamos
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La llorona del 16 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de abril de 2021
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno
-
El funeral del duque de Edimburgo, un acto diseñado por él mismo
-
Bill Gates visita Panamá
-
Proponen un monumento a las víctimas de la invasión
-
La CIA intentó asesinar varias veces a Fidel y Raúl Castro
-
Conceden libertad a Adolfo 'Chichi' de Obarrio en Milán