Independientes no podrán participar en inauguración de obras públicas

  • 01/06/2022 00:00
Se entiende como actividades financiadas con fondos públicos aquellas directamente relacionadas con obras públicas, y en donde se prohíbe colocar placas personalizadas
Varios candidatos por la libre postulación anunciaron que acudirán hoy a la sede del TE a presentar su solicitud de reconocimiento como aspirantes a diversos cargos de elección popular.

Los precandidatos a los diversos puestos de elección popular por la libre postulación, no podrán participar desde hoy en eventos de inauguración de obras públicas o en actividades financiadas con fondos públicos, según establece el decreto reglamentario de la elección general del 5 de mayo de 2024 dado a conocer ayer martes por el Tribunal Electoral (TE).

Justamente con la publicación de este decreto, el Tribunal Electoral da por convocada la elección general a partir de este 1 de junio y dio apertura del proceso electoral para la libre postulación, por lo cual se inicia el periodo de trámite para estas candidaturas.

Según el documento, desde el 1 de junio de 2022 hasta el 5 de mayo de 2024, todos los precandidatos y candidatos por la libre postulación tienen prohibido participar en eventos de inauguración de obras públicas o en actividades financiadas con fondos públicos, que incluye las obras financiadas por el Estado bajo la modalidad de llave en mano.

De comprobarse su participación serán inhabilitados conforme al procedimiento establecido en el artículo 35 del Código Electoral, relativo a la elegibilidad o no del aspirante.

En el caso de los precandidatos y candidatos de partidos políticos, esta prohibición aplica desde el 1 de febrero de 2023 hasta el domingo 5 de mayo de 2024.

De acuerdo con la reglamentación de las elecciones, por participación en eventos de inauguración de obras se entiende aquella participación activa en que la persona pueda sacar provecho político frente al electorado por razón de su presencia física en el acto.

En cuanto a las actividades financiadas con fondos públicos, se entiende aquellas directamente relacionadas con la inauguración de obras públicas, donde se prohíbe la colocación de placas personalizadas de las autoridades de gobierno.

Quedan excluidos de la prohibición, todos los precandidatos cuya postulación no quedó en firme como candidato y las actividades oficiales propias e inherentes al ejercicio del cargo que son financiadas con el presupuesto nacional o municipal, ajenas a la inauguración de obras públicas.

Empieza presentación de precandidaturas de libre postulación

Las prohibiciones señaladas se dan porque justo hoy se inicia el periodo para que los precandidatos por la libre postulación presenten su solicitud de reconocimiento ante la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) para el cargo de presidente de la República; y en la Dirección Regional de Organización Electoral correspondiente, para los demás cargos.

El domingo 31 de julio de 2022 será el último día para la presentación de solicitudes de reconocimiento de aspirantes a precandidatos por la libre postulación.

En tanto, del lunes 15 de agosto de 2022 al mediodía del lunes 31 de julio de 2023 será el periodo para que los precandidatos por la libre postulación, que hayan completado la capacitación de sus instructores iniciales, recojan una cantidad mínima de firmas de respaldo equivalente al 2% de los votos válidos emitidos en la última elección, según el cargo y circunscripción que corresponda, pudiendo participar en la elección general solamente los tres (3) candidatos que más firmas hayan obtenido.

Los ciudadanos que respalden con su firma una precandidatura por libre postulación deben tener cédula de identidad personal vigente y aparecer en el Registro Electoral de la circunscripción correspondiente, estén o no inscritos en partidos políticos, ya sea constituido o en formación.

Además, deben brindar un correo electrónico o en su defecto un número de WhatsApp a fin de que se les remita un mensaje de confirmación del respaldo brindado.

Lo Nuevo