• 31/03/2009 02:00

El Año del Hidalgo Ambiental

Hace poco un colega ambientalista me comentaba que parece que estamos en el “Año de Hidalgo ambiental”, además del político. Este términ...

Hace poco un colega ambientalista me comentaba que parece que estamos en el “Año de Hidalgo ambiental”, además del político. Este término, originario de México, se refiere a que en el último año de determinado gobierno, los funcionarios, que saben que van a salir de la papa, hacen todo lo posible por llenarse los bolsillos mientras puedan.

Al margen de las cosas políticas, vemos que en el aspecto ambiental hay bastante de esto en estos últimos meses. Principalmente porque muchas veces obtener beneficios o ganancias jugosas significa atentar contra el Medioambiente y las normas que lo protegen. Ni hablar de la destrucción de manglares en todo el territorio nacional, para construir “resorts” playeros o barriadas de lujo: o del “camarón” de la Ley de Coiba, para beneficiar a las empresas pesqueras; de las empresas mineras que actúan al margen de la ley, cometen delitos ambientales y siguen como si nada; e los rellenos de fondo de mar, también al margen de la ley; de las cementeras a ser construidas en la Cuenca del Canal o en medio de comunidades urbanas; o del muy rentable y exclusivo monopolio de extracción de madera submarina del Lago Gatún, etc.

Hace poco, una persona que trabaja en el área de Howard me preguntó si yo sabía por qué se estaba deforestando y extrayendo madera de los bosques entre Howard y Arraiján, detrás de la Finca de Tanques. Esta actividad, hecha casi clandestinamente, se realiza hace meses. Según un operador de motosierra, ya se han extraído más de 100 mil pies cúbicos de madera de guayacán, níspero, espavé, zorro, laurel y otras especies nativas de esta área, que forma parte de la cobertura boscosa del Canal. Y se planea extraer más de un millón de pies cúbicos. ¿Sabrán la ANAM y la ACP de esta actividad claramente ilegal? A estas alturas no me extraña que tengan todos los permisos y estudio de impacto ambiental aprobados. Valga esta nota como denuncia pública, en este “Año de Hidalgo” panameño.

-El autor es asesor ambiental.eesquivelrios@gmail.com

Lo Nuevo