• 15/04/2011 02:00

El atleta olvidado

En estos días escuché por la radio una nota somera, casi imperceptible, de que el nuevo regente de la oficina del deporte panameño logró...

En estos días escuché por la radio una nota somera, casi imperceptible, de que el nuevo regente de la oficina del deporte panameño logró un capital destinado al sostenimiento de los atletas panameños que se preparan para las justas internacionales en diferentes disciplinas.

Me llamó la atención el tema, porque nosotros, me incluyo, no hacemos absolutamente nada por los atletas que salen a la arena a defender la enseña tricolor. Les exigimos el sacrificio máximo y cuando triunfan los celebramos en las principales calles del país y nos jactamos de ello, pero les vilipendiamos cuando no alcanzan los objetivos, sin detenernos a pensar que no contribuimos para que ese atleta triunfe.

Alguien dijo que el atleta surte una suerte de efecto de catarsis en las masas. Es por ello que se dice que son el ejemplo a seguir de los niños y los jóvenes. Que sirven de norte, de inspiración para que los jóvenes no sigan las sendas que los conducen a las cárceles o a la muerte por transgredir las leyes. Es por ello que debemos masificar el deporte.

Pero es que no había soporte, incentivos, estímulos, faltan promotores en todas las disciplinas. Por eso me sorprendió la buena nueva de que el director de Pandeportes, Rubén Cárdenas, anunció el programa de Apoyo Económico para los Atletas, que por un monto de 360 mil 864 balboas beneficiará a 89 deportistas panameños, para su preparación, con miras a su participación en diferentes eventos nacionales e internacionales durante el presente año.

Cárdenas detalló que los incentivos económicos para el 2011 que otorga Pandeportes están contemplados en los programas de Excelencia Deportiva, que tiene un monto de 157 mil 464 balboas, el de Alto Rendimiento con 104 mil 400 balboas y el de Talento Deportivo con 99 mil balboas.

El programa de Apoyo Económico a los Atletas para el 2011 proyecta un incremento del 22% en comparación al de 2010, cuando contempló beneficios para 85 atletas, por un monto de 296 mil 864 balboas. Igualmente, se bajó la edad promedio de los deportistas de 23.7 a 21.2. años.

Orlando González y el asesor técnico, Alberto Barrera, ofrecieron una amplia explicación del programa de Apoyo Económico a los Atletas, que tiene como propósito proporcionar los elementos básicos para que el deportista panameño tenga una adecuada preparación y pueda cumplir con los objetivos trazados en las competencias. Cosa de las que siempre han carecido y tenemos ejemplos de que son los padres de familia los que se sacrifican para que sus hijos, los atletas panameños, nos representen dignamente... al parecer esto cambiará para bien.

Cárdenas dijo: ‘Hemos tratado de distribuir la ayuda económica a los atletas de todas las disciplinas para colaborar con los jóvenes de cara a los diferentes competiciones de carácter internacional’.

¿Cuántas veces hemos visto a nuestros atletas trepados en diferentes medios de transporte para llegar a un centro de entrenamiento, cuántas veces hemos tenido que hacer campaña para que tengan una alimentación cercana a lo que exige un deporte, cuántas veces la prensa ha tenido que salir a hacer colectas públicas para que un equipo pueda viajar a defender la enseña tricolor?

El INDE y ahora PANDEPORTES estaba sumergido permanentemente en una especie de tinglado que ofrecía peleas, discusiones estériles, malquerencias, divisiones, acusaciones de dolos que afectaban los objetivos de la institución, que es buscar los mecanismos para surtir, facilitar, organizar, orientar el deporte y a ese grupo selecto de hombres y mujeres, los atletas del país.

Al fin llegó a esta institución un hombre de deporte, que conoce al deportista olvidado, sabe de los sacrificios que debe hacer el atleta y su familia en aras de alcanzar el podio. El Ing. Cárdenas ha trabajado en silencio, sin mucho ruido, pero con resultados eficaces para bien del objeto y sujeto del deporte, el atleta, que siempre hemos olvidado.

*PERIODISTA.

Lo Nuevo